Exp_Len04_Alu

19 Actividades de aprendizaje Realiza las actividades en tu cuaderno o en la página, si lo requieres. 1. Escribe dentro de los paréntesis V si la afirmación es verdadera o F si es falsa. a. Todos los sustantivos se escriben con mayúscula inicial. ( ) b. Los sustantivos abstractos indican ideas o sentimientos. ( ) c. Los sustantivos describen las acciones que realizan las personas. ( ) d. Los sustantivos propios diferencian a un individuo de los demás de su especie. ( ) e. Los sustantivos colectivos indican el conjunto de elementos de una clase. ( ) 2. Resuelve las preguntas y encuentra el camino del pirata hasta el mapa del tesoro. 3. Relaciona la información de las dos columnas. Escribe la letra del sustantivo colectivo correspondien- te dentro de los paréntesis. a. archipiélago ( ) Conjunto de personas reunidas para cantar. b. rebaño ( ) Conjunto de islas agrupadas en una extensión del mar. c. flota ( ) Conjunto de ganado, especialmente de ovejas. d. coro ( ) Conjunto de casas más pequeño que un pueblo. e. caserío ( ) Conjunto de vehículos de una empresa. Prepara tu prueba Saber En la frase Conjunto de ganado, especialmente de ovejas , la palabra subrayada es un sustantivo A. propio. B. común. C. colectivo. D. abstracto. 1. ¿Cómo se llaman los sustantivos que indican un conjunto de elementos de la misma clase? 2. Menciona dos ejemplos de sustantivos propios. 3. ¿A qué clase de sustantivos pertenecen las palabras alegría , valentía y ternura ? 4. Menciona dos ejemplos de sustantivos concretos. 5. ¿Cuáles son los sustantivos que deben escribirse con mayúscula inicial? 6. Menciona el sustantivo colectivo que corresponde al sustantivo individual diente . 7. ¿Cuáles sustantivos nombran seres u objetos sin diferenciarlos de los de su especie? 8. ¿Cuál de las siguientes palabras no es un sustantivo: puerta, felicidad, Boyacá, danzar, policía ? Continúa en el Taller de aprendizaje, pág. 213.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz