Exp_Len04_Alu

10 Literatura Las canciones llaneras Las canciones llaneras son textos en verso (renglones cortos y con musicalidad) que expresan los sentimientos de su autor. En ellas, se describe con orgullo la experiencia de ser llanero y se resalta la belleza de la tierra, de sus paisajes, sus animales , la perseverancia y tenacidad de su gente, las costumbres de la región, las labores del campo y la pasión por los caballos. Al inicio de las canciones llaneras, suele darse un grito de vaquería que se usa para arriar el ganado y que representa la alegría del trabajo; es como un grito de batalla, que en las canciones identifica al hombre llanero. El llanero usa el lengua- je de una forma particular: palabras acortadas y marcación del acento en una sílaba diferente a la real. Lee con atención esta canción popular llanera. Llanero, sí, soy llanero Aaaaaaaaayyyyyyy... Llanero, sí, soy llanero, primo, y el que quiera comprobarlo que vaya pal Casanare y pregunte en la costa el Pauto; cómo aprendí desde niño a dominar un potranco, a ponerle rejo a un toro, coge un novillo po’el tallo, a patronea una curiara con las crecientes de mayo; a conocer el aguaje del pescao grande en el charco, la astucia del caimán velando altivo en el paso, al chigüiro late perro zumbarse al río del barranco; al grito madrugador del caporal en el hato. Me acuesto al caerse el sol y con el sol me levanto, con trinos de guacharacas con quejíos de un araguato, algarabía de chenchenas en los rebalses del caño y dentro del monte oscuro el ronquío de un tigre macho. Noble como el coleador que acaricia su caballo, sin rencores por la vida por lo mucho que me ha dao: una mujer, una familia y allá en la sabana un rancho, y esta garganta coplera repleta de orgullo nato. Fragmento de VALDERRAMA, Cholo. Llanero, sí, soy llanero . [En línea]. [Consultado el 4 de diciembre de 2016]. Disponible en <www.musixmatch.com >. curiara: embarcación de vela y remo. caporal: hombre que tiene a su cargo el ganado en una hacienda. araguato: animal que también se conoce como mono aullador. Vive en la zona tropical, desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Glosario Grito de vaquería. Va al inicio de la canción. Orgullo. Ser llanero es un orgullo. Perseverancia. La tenacidad de la gente llanera. Fauna. Nombra los animales de la región de la Orinoquía. Costumbres. Describe el día a día de la gente llanera. Para comprender. ¿Los llaneros son los únicos colombianos que tienen este grito de ánimo? +Respuesta: página 204. Desarrollar vocabulario. Haz una lista de las palabras que te parecen difíciles de entender en la canción Llanero, sí, soy llanero. Busca su significado en el diccionario y lee de nuevo la canción. ¿La entediste mejor? Herramientas para aprender

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz