Exp_Len03_Alu

¿Estás listo? Sistema de evaluación 7 Recuerda Recuerda Recuerda Recuerda Capítulo 1 Hágame un tiple, maestro, pero hágame un tiple bueno, que toque y toque bambucos y cante bambucos viejos. En una playa diarena me cogió un invierno diagua, comiéndome un queso’e leche y una panela de caña. Venimos de Santander, somos santandereanos si nos vienen a pegar nosotros también pegamos. ICAN. Niños de las regiones de Colombia . [En línea]. (2004). [Consultado el 27 de noviembre de 2016]. Disponible en <www.banrepcultural.org/blaavirtual/ninos/icanco/icanco2.htm> . Lee el texto y luego desarrolla las actividades. Las coplas hacen parte de la literatura de tradición oral de los pueblos y de las regiones. La literatura de tradición oral habla de la vida cotidiana de los pueblos, las regiones y sus habitantes. La literatura de tradición oral se distingue por el uso del lenguaje popular . La literatura de tradición oral se acompaña con música , tonadas y cantos . 1. ¿En cuál departamento de Colombia está ubicado el municipio de Vélez? 2. ¿De qué hablan las coplas? 3. ¿Cuáles palabras de las coplas desconoces? 4. ¿Con qué instrumentomusical se acompañan las coplas?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz