Exp_Len03_Alu

Evaluación acumulativa Sistema de evaluación 52 Lee los textos y realiza las actividades. El amor de Grillo viejo Escenario: un bosque con muchos árboles, flores y tronquitos; mariposas, sapos y grillos. Personajes: Hojita, Flor, Sol, Grillo viejo. Escena 1 Aparecen Hojita, Sol y Flor, muy interesados en la conversación. Hojita. ( Cantando ). ¡Buenos días! Sol. No sé qué tienen de buenos. Hojita. ¿Por qué estás tan enojado? Sol. ¡Te parece poco! Con todo lo que tengo que madrugar y, anoche, el grillo me puso serenata. Flor. ¡Es encantador! El grillo mayor está enamorado. Sol. ( Levanta la voz ). ¿Enamorado? ¿De quién? Hojita. Es cierto. ¿De quién? Flor. No lo sé… pero se ha pasado toda la semana gritándolo a los cuatro vientos. Hojita. ¿Será posible que un grillo viejo pueda enamorarse? Flor. No lo sé… Sol. ( Con cara de pocos amigos ). ¡Vaya chismosa!... Tú nunca sabes nada y, al final, apareces sabiéndolo todo. Flor. Hummm. gruñón–amable enamoradizo–amable gruñón–gritón 1. Según la forma como El amor de Grillo viejo está escrito, podemos decir que es un texto a. narrativo. b. lírico. c. dramático. 2. Los textos dramáticos y los textos narrativos se parecen en que a. los dos tienen música. b. los dos tienen personajes. c. los dos se escriben para ser representados. 3. Si el Grillo viejo quiere expresar sus sentimientos hacia su enamorada, podría escribir unos __________________ , es decir, unos textos líricos. 4. Selecciona las palabras que mejor dicen cómo es el Sol.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz