Exp_Len03_Alu

Literatura 11 Prepara tu prueba Saber Vocabulario académico A b Glosario Responde la pregunta con base en el texto El contrapunteo. ¿De qué mal sufre el primer trovador? A. Dolor de cabeza. B. Gastritis. C. Hambre. D. Dolor de estómago. La trova La trova se caracteriza por la presentación improvisada de hechos o anécdotas, mediante el canto jocoso de los trovadores. En la trova se habla sobre un mismo tema, simulando un diálogo cantado . Generalmente, dos troveros o copleros compiten por el rol de mejor compositor y cantante. El contrapunteo Diálogo cantado. Como en el diálogo, los trovadores siguen el hilo de un tema. Actividades de aprendizaje Contesta las preguntas sobre el texto La bamba del armadillo. a. ¿Qué importancia tiene el armadillo para los habitantes de algunos pueblos? b. ¿Qué versos permiten identificar al armadillo como trabajador y enamorado? La trova se relaciona con canto. Su nombre depende de la región. Por ejemplo, en los Llanos se le conoce como contrapunteo, mientras que en el Huila y en el Tolima se le llama rajaleñas. Consulta cómo se les dice a las trovas en Boyacá y en la costa Atlántica. contrapunteando: trovando con un compañero. maluquera: indisposición por enfermedad. Para comprender. ¿Por qué los trovadores aparentan que están dialogando? +Respuesta: página 204. Cuando estoy contrapunteando yo no canto por la A, porque hasta un niño de pecho canta por esa toná. Yo no sé qué mal tendré, yo no sé qué mal será; cuando como se me quita, cuando no como me da. El gusto de un buen llanero ya se lo voy a explicá: buen caballo, buena silla, buena soga pa’ enlazá. Eso lo sabe muy bien el hijo de mi papá, pero cámbieme la letra si me quiere encontrá. La maluquera que tiene es de hambre y necesidá. De solo mirá la carne se le añoja la quijá. Pero falta una cosa pa’ que pueda completá: una buena ruana negra por si le toca toriá. MARTÍN, Miguel. Del folclor llanero . [En línea]. (1979). [Consultado el 27 de noviembre de 2016]. Disponible en <www.banrepcultural.org/blaavirtual/folclor/folclor/trova.htm >.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz