Exp_Len03_Alu

Literatura 10 Glosario Herramientas para aprender La bamba La bamba es una variedad de copla en la que se repite un verso . Es decir, el mismo verso aparece en todas las estrofas. La bamba permite que las personas o los animales típicos de los pueblos continúen siendo recordados por sus habitantes. Si en la bamba los animales hablan, hay personificación pues presentan cualidades humanas. La bamba del armadillo Esto dijo el armadillo Esto dijo el armadillo, cuando iba para su cueva: pasando por un bejuco: como yo meta mi rabo por ir pensando en mi novia qué me importa lo que llueva. casitico me desnuco. Esto dijo el armadillo Esto dijo el armadillo subido en un arboloco: subiendo pal Tequendama: apuren con el almuerzo si no corro tan ligero que el desayuno fue poco. no encuentro a mi pobre mama. Esto dijo el armadillo, sembrando sus arracachas: agua caliente pa’ las viejas y besos a las muchachas. Repetición. Aparición de los mismos versos en las estrofas. Describir. ¿Cómo es el armadillo que aparece en esta página? Describe su tamaño, forma y color. Personificación. El armadillo puede hablar. Tradición oral Para comprender. ¿En las coplas los animales hablan? ¿Para qué? +Respuesta: página 204. Repetición Cada estrofa tiene un verso que se repite. Exaltación de un personaje Se mencionan personas o animales típicos, para ser recordados. Los personajes animales tienen características humanas. Hablan, piensan, se enamoran… La bamba arboloco: árbol que crece a la orilla del bosque.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz