Exp_Len02_Alu
44 Taller de competencias Sistema de evaluación Lee el texto y realiza las actividades 1 a 4. Báñese quien pueda (…) El barco flotaba sin que hiciera agua. Pero el aire o el azar hizo que se fuese al centro del estanque antes de que el maestro lograra reemprender sus explicaciones. Sin dudarlo, don Teófanes se quitó los zapatos, se remangó los pantalones y se metió al estanque . Poco después, César lo imitó y, en breves segundos, media clase se encontró dentro del agua, que solo cubría hasta las rodillas. El excéntrico maestro prosiguió su lección dentro del agua. Sus alumnos lo escuchaban encantados cuando apareció un guardia municipal (…). ALMENA, Fernando. El maestro Ciruela . Bogotá: Susaeta, 2006. Describe los personajes para la historia anterior. Para ello: 1. Cuenta quién es don Teófanes, César y los demás niños. Usa oraciones cortas. Por ejemplo: Don Teófanes es un viejo profesor . 2. Escribe qué hace cada personaje, dónde vive, cómo se viste, etc. Por ejemplo: César es un pequeño estudiante, que adora jugar en el agua . 3. Dibuja en hojas separadas a cada personaje. Resalta los rasgos que crees que los distinguen. Por ejemplo: gran nariz, brazos delgados, piernas largas. 4. Reúnete con dos compañeros y lean sus respuestas. 5. Expón tus dibujos a modo de álbum de fotos. ¿Se parecen tus dibujos a los de tus compañeros? Literatura azar: casualidad. excéntrico: raro. Glosario
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz