Exp_Len02_Alu

43 Tema Lengua/Ortografía Actividades de aprendizaje 1. Señala la palabra escrita correctamente. Consulta el diccionario si tienes dudas. obeja oveja abeja aveja abuela avuela bentana ventana bueno vueno 2. Encuentra en la sopa de letras las palabras mono , moño, mamá, mesa y mano. m e s a u o ñ s i n n m o ñ o o m a m á m a n o a Saberes previos Lee estas palabras en voz alta: va ca – ba lón. ¿Diferencias el sonido de las sílabas resaltadas? ¿Se escriben estas sílabas con la misma consonante? Las consonantes b , v , m , n y ñ Las consonantes b y v suenan igual junto a cualquier vocal. Por eso, debes utilizar la letra correcta al escribir palabras con b o v . Lee los ejemplos. vi ento a vi ón ca be za bi en En cambio, las consonantes m , n y ñ tienen una forma parecida pero suenan diferente. Lee en voz alta los ejemplos y fíjate en la pronunciación. ma pa na ranja ña to Al escribir palabras con m , n o ñ, debes estar atento para no confundirlas. Se escriben con v las palabras que empiezan por vice– o villa–. Ejemplos: • vicepresidente • Vicente • villancico • villano 11 Ten en cuenta Para comprender. ¿Cómo puedo saber cuándo una palabra se escribe con b o v ? +Respuesta: página 182. Las consonantes b y v tienen la misma pronunciación. Las consonantes m, n y ñ tienen diferente pronunciación, aunque su forma es similar. Continúa en el Taller de aprendizaje, pág.197.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz