Exp_Cie09_Alu
50 Actividades de aprendizaje 1. Usa el conocimiento científico. Al analizar una molécula de ARNm en el laboratorio se obtuvie- ron las siguientes proporciones de bases. Proporciones de bases nitrogenadas en el ARNm Guanina 19 % Uracilo 32 % Adenina 32,5 % Citosina 19,2 % • Escribe en la siguiente tabla el porcentaje de bases que debe corresponder al ADN de la célula de la que se extrajo el ARNm. Ten en cuenta el principio de la complementariedad de bases. Base nitrogenada Porcentaje Guanina Uracilo Adenina Citosina Timina Vocabulario académico 2. Observa dos esquemas que comparan la síntesis de un texto y la síntesis de una proteína. Luego, escribe una semejanza entre estas dos formas de interpretar el término. 3. Las religiones se caracterizan por presentar prin- cipios indiscutibles llamados dogmas. Por otra parte, aunque algunos científicos pueden ser dogmáticos, la ciencia en sí, como disciplina, no lo es. Explica qué quiere decir que la ciencia no es dogmática, es decir, que no se fundamenta en dogmas . __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ 4. Indaga. Investigadores de la Universidad Nacio- nal Autónoma de México cultivaron dos grupos de embriones de maíz. A un grupo le suministra- ron una sustancia llamada benciladenina (BA) y al otro una sustancia que las plantas producen de manera natural llamada auxina (AIA). Los re- sultados se presentan a continuación. Síntesis de un texto Síntesis de una proteína Compilación de las ideas a partir de sus elementos comunes __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ Enunciado a partir de las ideas compiladas Aminoácido 1 Aminoácido 2 Aminoácido 3 Formación de enlaces entre los aminoácidos Proteína conformada por aminoácidos enlazados Idea 1 Idea 2 Idea 3 A B Adaptado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1405-31952008000600004#f1 • Escribe una pregunta científica que podrían haberse formulado los investigadores para plantear esta experimentación. _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ 5. Explica. De acuerdo con los datos del gráfico an- terior puede concluirse que las auxinas estimu- lan la acción de la ADN polimerasa, ¿por qué? __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ 30 40 50 20 70 80 90 60 10 BA AIA 0 Células embrionarias que entraron en fase S- Embriones que germinaron (%) Y X
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz