Exp_Cie09_Alu
45 El código genético El ARNm que se sintetiza durante la transcripción por- ta información en forma de grupos de tres nucleótidos o tripletes llamados codones , que determinan qué aminoácidos formarán parte de la proteína por sinte- tizar. Estos codones están organizados en el código genético. El código genético es el lenguaje que per- mite traducir la información del ADN para formar las proteínas y consta de 64 combinaciones de codones y los aminoácidos correspondientes. La existencia de los codones fue planteada por George Gamow (1904-1968). Gamow propuso que los 20 ami- noácidos que componen a las proteínas se forman solo a partir de tres bases nitrogenadas, gracias a que hay combinaciones entre bases que permiten obtenerlos. Para llegar a esta conclusión, Gamow razonó así. 1. Si por cada base se sintetizara solo un aminoácido, entonces: Base Codificaría Uracilo (U) un aminoácido Citosina (C) un aminoácido Adenina (A) un aminoácido Guanina (G) un aminoácido 2. En cambio, si dos bases codificaran para un aminoácido entonces: Segunda base U C A G Primera base U UU UC UA UG C CU CC CA CG A AU AC AA AG G GU GC GA GG 3. De acuerdo con sus razonamientos, Gamow supuso que si fueran tres bases las que codificaran un aminoácido, las combinaciones posibles serían 64 aminoácidos. Este número resultaba aceptable porque contemplaba los 20 aminoácidos. Marshall Nirenberg (1927-2010) y Heinrich Matthaei (1929-) definieron el primer codón del código: UUU, que codifica para el aminoácido fenilalanina. Existen 61 codones que codifican para aminoácidos y tres co- dones que determinan la finalización de la síntesis de la proteína. Observa el código completo en [5] . Las combinaciones posibles solo permitirían formar 16 aminoácidos de los 20 que se encuentran comúnmente en las proteínas. Solo habría cuatro aminoácidos. Combinaciones 1. Observa la secuencia de ADN. A partir de ella, predice la secuencia de codones en el ARNm y los aminoácidos que se sintetizan a partir de ellos. ADN C A T C A T C A T C A T C G T A G T A G T A G T A G ARNm Aminoácido 2. Escribe los codones que codifican para los aminoácidos prolina, glutamina e isoleucina. Prolina Glutamina Isoleucina Actividades de aprendizaje [5] De acuerdo con este código genético, existe más de un codón para algunos aminoácidos. Para comprender. ¿Cuál es la importancia del código genético? ¿Cuáles pueden ser su aplicaciones? Res- puesta al final del libro. Primera base U C A Tercera base Segunda base U C A G UUU UCU UAU UGU Fenilalanina (Phe) Serina (Ser) Tirosina (Tyr) Cisteína (Cys) U UUC UCC UAC UGC Fenilalanina (Phe) Serina (Ser) Tirosina (Tyr) Cisteína (Cys) C UUG UCG UAG UGG Leucina (Leu) Serina (Ser) Terminación Triptófano (Trp) G UUA UCA UAA UGA Leucina (Leu) Serina (Ser) Terminación Terminación A CUU CCU CAU CGU Leucina (Leu) Prolina (Pro) Histidina (His) Arginina (Arg) U CUC CCC CAC CGC Leucina (Leu) Prolina (Pro) Histidina (His) Arginina (Arg) C CUA CCA CAA CGA Leucina (Leu) Prolina (Pro) Glutamina (Gln) Arginina (Arg) A CUG CCG CAG CGG Leucina (Leu) Prolina (Pro) Glutamina (Gln) Arginina (Arg) G AUU ACU AAU AGU Isoleucina (Ile) Treonina (Thr) Asparagina (Asn) Serina (Ser) U AUC ACC AAC AGC Isoleucina (Ile) Treonina (Thr) Asparagina (Asn) Serina (Ser) C AUA ACA AAA AGA Isoleucina (Ile) Treonina (Thr) Lisina (Lys) Arginina (Arg) A AUG ACG AAG AGG Inicio - Metionina Treonina (Thr) Lisina (Lys) Arginina (Arg) (Met) G GUU GCU GAU GGU Valina (Val) Alanina (Ala) Aspartato (Asp) Glicina (Gly) U GUC GCC GAC GGC Valina (Val) Alanina (Ala) Aspartato (Asp) Glicina (Gly) C GUA GCA GAA GGA Valina (Val) Alanina (Ala) Glutamato (Glu) Glicina (Gly) A GUG GCG GAG GGG Valina (Val) Alanina (Ala) Glutamato (Glu) Glicina (Gly) G G
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz