Exp_Cie09_Alu

28 La herencia del factor Rh El factor Rh es otro antígeno que puede presentarse en los glóbulos rojos. La herencia del factor Rh es in- dependiente de la de los grupos sanguíneos y sigue los patrones de Mendel, donde la condición dominan- te es Rh + y la recesiva Rh - . De este modo, una persona es Rh - cuando es homocigota recesiva para esta ca- racterística y es Rh + cuando es homocigota dominante o heterocigota. cromosomas X, por lo general los genes alterados en estos cromosomas afectan más a los hombres, que heredan el gen defectuoso, tal como se observa en el siguiente ejemplo de la herencia del daltonismo. La herencia ligada al sexo Los cromosomas sexuales, además de portar informa- ción que determina el sexo y las condiciones que se asocian a él, también tienen información para otras características. A estas características se les conoce como ligadas al sexo , una forma simplificada de decir que están presentes en los cromosomas sexuales y que se heredan de manera conjunta con el sexo. La herencia ligada al sexo puede darse tanto por la expresión de genes del cromosoma X como del Y. La herencia ligada al cromosoma X El cromosoma sexual X tiene genes para algunas ca- racterísticas que no tiene el cromosoma Y. Algunas condiciones que se expresan cuando ciertos genes presentes en el cromosoma X son defectuosos son la deficiente coagulación sanguínea, la distrofia muscu- lar y la ceguera a los colores rojo y verde. • La deficiente coagulación sanguínea ocurre cuando la formación de coágulos en respuesta a situaciones como hemorragias no es eficiente. En este caso, se dice que la persona sufre de hemofilia . • La distrofia muscular se manifiesta cuando una pro- teína llamada distrofina no se produce o es defec- tuosa, lo que afecta el movimiento de los músculos esqueléticos y cardiaco. En este caso, se dice que la persona sufre distrofia muscular de Duchenne . • La ceguera al color se presenta cuando los pigmen- tos que permiten diferenciar el color rojo del verde no funcionan de manera adecuada. En este caso, se dice que la persona sufre de daltonismo . Estas tres condiciones se presentan de manera rece- siva en el cromosoma X. Como las mujeres tienen dos ¿Sabías que existen personas que no son Rh + ni Rh - ? Estas personas tienen el síndrome del Rh nulo. Hasta ahora, solo se han reportado menos de 50 casos en el mundo. Entre otros inconvenientes, las personas Rh nulo solo pueden recibir sangre de personas que tengan la misma condición. Dato curioso De acuerdo con los cruces anteriores, las mujeres por- tadoras llevan en su genotipo el alelo defectuoso pero no lo manifiestan porque es enmascarado por el alelo sano presente en el otro cromosoma X. Por otra parte, los hombres que heredan el alelo defectuoso padecen la enfermedad porque su cromosoma Y no tiene este gen ni este alelo y por tanto no puede enmascararse. Para comprender. Si la hemofilia es una condición re- cesiva, ¿cuál es la probabilidad de tener varones en- fermos si la madre es sana y el padre enfermo? Res- puesta al final del libro. La herencia ligada al cromosoma Y El cromosoma sexual Y tiene genes que al expresarse provocan un fenómeno llamado herencia holándrica . Las características ligadas al cromosoma Y se heredan de manera exclusiva a los hombres y no a las mujeres, ya que ellas no poseen este cromosoma. Por tanto, un padre que porte una enfermedad ligada al cromosoma Y tiene 100 % de probabilidad de que sus hijos varo- nes hereden la enfermedad. Dos condiciones que se expresan por estar ligadas al cromosoma Y son el síndrome de solo células de Ser- toli que causa esterilidad por ausencia de espermato- zoides y la hipertricosis auricular, es decir, el aumento de pelos en los pabellones de las orejas. La herencia seudoautosómica Los cromosomas sexuales tienen regiones homólogas, es decir, que se presentan tanto en el cromosoma X como en el Y. Cuando se expresan genes defectuosos que están en estas regiones, se dice que ocurrió un caso de herencia seudoautosómica. Por ejemplo, el rasgo que condiciona la expresión de una enfermedad llamada discondrosteosis se presenta en un gen de- fectuoso tanto en X como en Y. Caso 1 • Madre portadora: X d X • Padre sano XY Gametos X d X X X d X XX Y X d Y XY Fenotipos: 25 % mujeres sanas 25 % mujeres portadoras 25 % hombres daltónicos 25 % hombres sanos Caso 2 • Madre portadora X d X • Padre daltónico X d Y Gametos X d X X d X d X d X d X Y X d Y XY Fenotipos: 25 % mujeres daltónicas 25 % mujeres portadoras 25 % hombres daltónicos 25 % hombres sanos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz