Exp_Cie09_Alu

27 La herencia del grupo sanguíneo El grupo sanguíneo se relaciona con la presencia de unas moléculas en la superficie de los glóbulos rojos llamadas antígenos . Estos antígenos son el A y el B [6] . Grupo A Grupo B Grupo AB Grupo O [6] Si una persona tiene antígenos A en sus glóbulos rojos su grupo sanguíneo es A; si tiene antígenos B, su grupo es B; si tiene los dos antígenos, su grupo es AB y si no tiene antígenos, su grupo es O. [5] Las ovogonias y las espermatogonias son células que dan origen a los óvulos y los espermatozoides, respectivamente. fenotipo 2:2 La determinación del sexo Los cromosomas sexuales presentan diferencias fun- cionales y estructurales entre ellos y con los autoso- mas. Se cree que entre el cromosoma X y el Y no hay recombinación, es decir, los genes de estos cromoso- mas no interactúan porque los que se encuentran en el cromosoma X no tienen correspondencia con los del cromosoma Y. En los seres humanos, el sexo femenino es homo- gamético XX y el masculino heterogamético XY . Esto ocurre porque durante la meiosis, a causa de la segre- gación, los hombres producen espermatozoides con cromosomas X y con cromosomas Y, mientras que las mujeres solo producen óvulos con cromosomas X. Ob- serva en [5] la probabilidad que tiene una pareja de que sus descendientes sean niños o niñas. XX XX XY XY ovogonia espermatogonia óvulos espermatozoides fecundación X X X X X Y Y X XX XY antígeno A antígeno B sin antígenos 1. Consulta por qué algunas personas se hacen un cariotipo antes de decidir tener hijos. 2. Explica si es posible que un padre y una madre de grupo O tengan un hijo de grupo A. _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ Actividades de aprendizaje Científicos del Instituto Salk ,en California EE.UU , desarrollaron una técnica para localizar genes con mutaciones que causan enfermedades graves y eliminarlos en el material genético del embrión o incluso en el del propio óvulo antes de ser fecundado. La posibilidad de poner en práctica el “ADN a la carta” abre las puertas no solo a corregir o evitar enfermedades hereditarias, sino a que los padres puedan decidir mejoras en sus hijos. • ¿Cuáles crees que son las ventajas y las desventajas de manipular la información genética? Si decides tener hijos, ¿considerarías manipular sus genes? ¿Por qué? Ciencia, tecnología y sociedad La herencia del grupo sanguíneo ocurre bajo dos ex- cepciones a las leyes de Mendel: los alelos múltiples y la codominancia. Los alelos que determinan la he- rencia de los grupos sanguíneos se muestran en la siguiente tabla. Alelo Grupo sanguíneo I A A I B B I i O De estos tres alelos son dominantes el I A y el I B , los cua- les, además, tienen herencia codominante: cuando los dos se expresan, la persona presenta el grupo sanguí- neo AB. Por su parte, el alelo I i tiene herencia recesiva. Las relaciones genotípicas y fenotípicas para la heren- cia de los grupos sanguíneos son las siguientes. Genotipo Fenotipo I A I A – I A I i Grupo sanguíneo A I B I B – I B I i Grupo sanguíneo B I A I B Grupo sanguíneo AB I i I i Grupo sanguíneo O antígeno B antígeno A

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz