Exp_Cie09_Alu

23 Prepara tu prueba Saber Para finalizar 8. Los genes y el fenotipo para el color del pelaje en una raza de perros se relacionan de la forma como aparece en la siguiente tabla. Genes Fenotipo BBEE, BbEe Color negro bbEE, bbEe Color chocolate BBee, Bbee Color amarillo o dorado A partir de la información anterior es posible concluir que el color del pelaje amarillo A. depende exclusivamente del gen B. B. está relacionado con los genes B y E. C. se presenta siempre que el gen E está en con- dición homocigota recesiva. D. aparece siempre que el gen B está en condi- ción recesiva. Competencia: Indagación 6. Habilidades científicas. En un laboratorio utili- zaron dos ratones gemelos idénticos, los cua- les presentaban información genética similar, para un diseño experimental. Cada ratón fue sometido a condiciones iguales de temperatura, alimentación y luz. Uno de ellos, además, fue puesto bajo los efectos de la nicotina y el alqui- trán, sustancias que componen a los cigarrillos. Pasadas unas semanas se encontraron diferen- cias importantes entre los ratones. La herencia estudia la transmisión de que se evidencian por medio de que son que presentan manifiestas a través de como está determinada por la relación entre con puede explicarse a través de características hereditarias las leyes de Mendel la ley de la uniformidad excepciones fenómenos la pleiotropía la poligenia la codominancia la expresión de genes letales el fenotipo la ley de la segregación independiente los genes las condiciones del ambiente • Completa el mapa conceptual. • Explica cuál es la importancia de que los in- vestigadores utilizaran ratones gemelos para los resultados obtenidos en el experimento. _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ 7. Laboratorio. Realiza la práctica Estudia la heren- cia del color de los ojos en moscas de la fruta .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz