Exp_Cie09_Alu
13 El artículo científico Las ciencias se caracterizan por formar comunidades en las cuales se comparte información para validar los resultados de los experimentos y para que otros científicos puedan replicarlos, comprobarlos y analizarlos. Ante la comunidad científica, la forma de comunicar las investigaciones y las recomendaciones que surgen de estas es a través de un artículo científico. A continuación se explica su organización. Resumen Introducción Resultados Agradecimientos Bibliografía Discusión y conclusiones Materiales y métodos Título Autores y liación El nombre de los autores se ubica en orden alfabético. La liación consta de la profesión, el último título académico y el correo electrónico de cada autor. También incluye la o las instituciones que avalan la investigación. El título es una frase en la que con el menor número posible de palabras se describe el contenido del artículo. Las palabras clave son términos fundamentales de la investigación, escritas en orden alfabético y tanto en español como en inglés. Es una versión breve del artículo que presenta cada una de sus acciones principales. Debe escribirse tanto en inglés como en español de acuerdo con las exigencias de la revista que lo publica. Es una sección que contiene la delimitación y el planteamiento de la pregunta cientí ca, la hipótesis, los objetivos y los referentes conceptuales de la investigación, todo escrito en prosa. La nalidad de la introducción es indicar cuál fue el problema investigado. Es una sección que presenta a través de información grá ca y descripciones detalladas la información nueva obtenida y los hallazgos producto de la ejecución del procedimiento. Es una sección que reconoce a las personas y organizaciones por la asistencia académica, logística y nanciera prestada durante la ejecución de la investigación. Es una sección que describe el procedimiento ejecutado, los instrumentos con los cuales se obtuvieron los datos, los fundamentos para realizar las mediciones y registrarlas y los modelos matemáticos para procesar los datos. Es una sección que relaciona los resultados del estudio con los conocimientos ya existentes a través de explicaciones y evidencias que los soportan. Los puntos importantes de la discusión se expresan en términos de conclusiones. Incluye recomendaciones para futuras investigaciones y propone nuevas preguntas cientí cas. Es una sección que presenta a través de un listado organizado por orden alfabético, los autores que se citaron en el texto. La bibliografía debe atender a las normas exigidas por la entidad que publica el documento. Las normas de uso más extendido son las estandarizadas por la American Psychological Association, APA. Nombre de la revista, edición y número. Palabras clave
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz