Exp_Cie08_Alu

57 El útero El útero o matriz es un órgano musculoso en forma de pera que mide unos 7,5 cm en una mujer que nunca ha tenido embarazos. Está formado por un cuerpo y un cuello o cérvix . El interior del útero está recubierto por una membrana mucosa llamada endometrio , que contiene una gran cantidad de vasos sanguíneos. En el útero se implanta el óvulo si es fecundado y se de- sarrolla el embrión; además, sus músculos se contraen durante el parto para ayudar a salir al feto al nacer. Las trompas de Falopio Las trompas de Falopio son dos conductos muscula- res localizados en la parte superior del útero, que lo comunican con los ovarios. Transportan el óvulo pro- ducido en los ovarios hasta el útero y en ellas se unen el óvulo y el espermatozoide luego del coito. Los ovarios Los ovarios son dos órganos que se ubican en cada extremo de las trompas de Falopio. Tienen consisten- cia dura y forma similar a una almendra, miden cerca de 2,5 cm y su superficie presenta protuberancias o folículos. En ellos se producen los óvulos y las hor- monas sexuales femeninas como la progesterona. Los óvulos son liberados cada mes a partir del momen- to en que la mujer alcanza la pubertad , mediante un proceso llamado ovulación [9] . Cada mes, uno de los dos ovarios es responsable de dicho proceso. La ovogénesis La ovogénesis es el proceso total de formación de los óvulos. Las células germinales que se encuentran en los ovarios se denominan ovogonias . Estas son células diploides, es decir, tienen un doble juego de cromoso- mas: 46 organizados en 23 parejas. La ovogénesis inicia en los ovarios del embrión feme- nino en desarrollo, cuando las ovogonias se dividen por mitosis y originan células hijas denominadas ovo- citos primarios . Alrededor de cada ovocito primario se encuentra una capa de células que lo nutren; juntos, el ovocito primario y las células que lo rodean, consti- tuyen un folículo . Pasado el tercer mes de desarrollo del embrión, el ovocito primario inicia la primera divi- sión meiótica y esta se detiene en la profase I. Cuando la mujer llega a la pubertad y hasta la meno- pausia, durante el ciclo menstrual el ovocito primario reanuda y completa su primera división meiótica y de ella resultan dos células desiguales: una célula grande u ovocito secundario que es haploide y tiene la mitad del número de cromosomas y una célula pequeña o primer corpúsculo polar , que luego se reabsorbe. El folículo crece, madura, sale a la superficie del ovario y expulsa al ovocito secundario en la ovulación. El ovo- cito secundario ovulado se denomina óvulo . Si el óvulo es fecundado ocurre la segunda división meiótica en el útero. Esta produce al óvulo real y a un segundo cor- púsculo polar. El núcleo del óvulo real se fusiona con el núcleo del espermatozoide y forman el cigoto [10] . [9] En la imagen se observa el desarrollo del folículo ovárico y la ovulación. ¿En qué consisten estos procesos? Para comprender. ¿Por qué se afirma que los sistemas reproductores masculino y femenino son complemen- tarios? Respuesta al final del libro. Vocabulario académico El término pubertad se usa en ciencias para indicar la etapa de vida del ser humano comprendida entre los 11 y14 años, en la cual ocurren los cambios propios del paso de la infancia a la edad adulta. • En este momento te encuentras en la pubertad, ¿qué cambios físicos has observado en ti? ovocito secundario u óvulo ovulación folículo maduro folículos en crecimiento ovocito primario dentro del folículo [10] En la ovogénesis se forma un solo óvulo a partir de cada célula germinal u ovogonia. Ovogénesis mitosis ovogonia 2n ovocito primario detenido en la profase I 2n antes del nacimiento niñez – ovario inactivo desde la pubertad hasta la menopausia ovocito primario 2n meiosis I n n ovocito secundario primer cuerpo polar ovocito secundario detenido en la metafase II durante la ovulación meiosis II (que se completa solo si hay fecundación) n 2n segundo cuerpo polar cigoto Desarrollo del folículo folículo primordial folículo primordial folículo primario folículo en crecimiento folículo maduro ovulación cuerpo lúteo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz