Exp_Cie08_Alu

52 La reproducción en el ser humano La reproducción en los seres humanos es sexual , es decir, origina descendientes diferentes del progenitor y requiere la unión del óvulo y del espermatozoide ha- ploides para generar individuos diploides. La fecundación es interna porque ocurre dentro de la mujer. Y de acuerdo con su desarrollo embrionario, el ser humano es vivíparo ya que el embrión se desarro- lla al interior del cuerpo de la mujer o madre y obtiene los nutrientes de ella. El ser humano es dioico , lo que quiere decir que los sexos femenino y masculino están separados en indi- viduos diferentes. Los hombres producen los esper- matozoides y las mujeres producen los óvulos. De igual forma, presenta dimorfismo sexual , lo que significa que existe diferenciación entre las caracterís- ticas físicas femeninas y masculinas y las estructuras reproductivas, que además de ser distintas son com- plementarias [1] . Las estructuras reproductivas del ser humano conforman el sistema reproductor . ¿Crees que es posible la reproducción asexual en el ser humano? Explica tu respuesta. El sistema reproductor del ser humano 5 Tema [1] El dimorfismo sexual se presenta en el ser humano en todas las etapas de su ciclo de vida. Saberes previos Biología [2] Identifica las estructuras que conforman el sistema reproductor masculino. ¿Cuáles consideras que son las partes externas y cuáles las internas? El sistema reproductor masculino El sistema reproductor masculino está conformado por estructuras y órganos que forman a los esperma- tozoides y permiten que ingresen al sistema reproduc- tor femenino y se unan con el óvulo, lo fecunden y den origen a un nuevo ser humano. El sistema reproductor masculino está formado por estructuras internas y externas, como ves en [2] . vejiga vaso deferente próstata glándula bulbouretral uretra pene epidídimo túbulos seminíferos testículo vesícula seminal vesícula seminal recto escroto

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz