Exp_Cie08_Alu
44 ¿Cómo se lleva a cabo la reproducción en los animales? Los animales son organismos eucariotas, multicelula- res y heterótrofos. Sus células carecen de pared celu- lar. Se clasifican, en general, en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados de acuerdo con la pre- sencia o ausencia de columna vertebral. Los animales invertebrados son aquellos que no po- seen columna vertebral. Este grupo incluye a porífe- ros, cnidarios, artrópodos, nematodos, platelmintos, anélidos, moluscos y equinodermos. Los animales vertebrados son aquellos que poseen columna vertebral. Este grupo incluye peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. La reproducción en estos grupos puede ser asexual o sexual. Para ello, cuen- tan con diversidad de estructuras y de mecanismos reproductivos. La reproducción asexual La reproducción asexual en los animales origina des- cendientes idénticos al progenitor y es más común en invertebrados que en vertebrados. Este tipo de reproducción trae ventajas, ya que en condiciones ambientales favorables los individuos pueden reproducirse rápidamente; esto genera mayor eficiencia debido a que no se necesitan dos individuos para la reproducción. Sin embargo, también trae des- ventajas como el hecho de que no se produce diversi- dad genética, lo cual puede ser un riesgo si cambian las condiciones ambientales. Los mecanismos de reproducción asexual en anima- les incluyen procesos de gemación, regeneración, fragmentación y partenogénesis. La gemación La gemación consiste en que en una o varias partes del cuerpo del animal se forman agrupaciones de células llamadas yemas . Las células de las yemas se dividen por mitosis, se diferencian y se separan del progenitor para constituirse en individuos indepen- dientes, como puedes ver en [1] . La gemación se presenta en algunos invertebrados como las esponjas, las hidras y los corales. Las esponjas son animales muy interesantes y extraños, ¿cómo crees que se reproducen? La reproducción en animales 4 Tema La regeneración La regeneración es el proceso mediante el cual algu- nos animales pueden volver a formar partes del cuer- po como extremidades y órganos que han sufrido una amputación o lesión grave [2] . Ocurre en algunos anfibios y reptiles, muchos cnida- rios, esponjas y en equinodermos como la estrella de mar. Estas últimas tienen una capacidad de regene- ración muy grande: si una estrella de mar pierde un brazo, lo regenerará en cuestión de semanas. Saberes previos Biología [1] En la hidra, la yema crece por mitosis sobre el cuerpo del progenitor. Después de alcanzar cierto tamaño, se desprende y forma una nueva hidra. ¿Cómo es la información genética de la nueva hidra en comparación con la hidra progenitora? yema 1 2 3 4 progenitor dos individuos independientes [2] Si la cola de un anfibio como la salamandra o de un reptil como el gecko de la fotografía se parte, puede regenerarse. En este caso, la regeneración permite la división de células somáticas para reemplazar la estructura perdida por el animal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz