Exp_Cie08_Alu

43 Responde las preguntas 7 y 8 con base en la si- guiente información. 7. Escribe una razón que explique por qué los injertos exitosos involucran solamente a plantas muy cercanas taxonómicamente. ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 8. Propón dos plantas que reúnan las condiciones para realizar un injerto exitoso. ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ Sistema de evaluación Puntos Evidencias de aprendizaje Competencias 1 Comparo los procesos de división celular mitótica y meiótica. UCC 2 Diferencio entre la reproducción sexual y la asexual. UCC 3 Determino cuántos cromosomas tienen las células somáticas de un animal. UCC 4 Preciso cuántos cromosomas tienen las células hijas producto de la mitosis de las células somáticas de un animal. UCC 5 Establezco cuántos cromosomas tienen los gametos de un animal. UCC 6 Identifico un proceso y explico cada una de sus etapas. Explicación de fenómenos 7 Planteo un argumento que explica por qué para que un injerto sea exitoso debe realizarse entre plantas muy cercanas taxonómicamente. Explicación de fenómenos 8 Infiero información y hago predicciones a partir de mis inferencias. Indagación 9 Planteo conclusiones a partir del análisis de resultados de investigación. Indagación 10 Explico por qué algunos animales llevan a cabo la polinización e indico las características que deben tener las flores para que ocurra este proceso. Explicación de fenómenos Los injertos no pueden realizarse entre plantas de cualquier clase: para que un injerto tenga éxito y resulte en un individuo que crezca con las características de las dos plantas injertadas, estas deben estar muy relacionadas, es decir, deben pertenecer a la misma especie, aunque sean de diferente variedad. Pocas veces se realizan injertos exitosos entre plantas de géneros distintos, y casi nunca es posible realizar injertos entre especies de distinta familia. UCC: Uso comprensivo del conocimiento científico Contesta la pregunta 9 con base en la siguiente in- formación. Una investigadora comparó las proporciones de ger- minación de semillas que pasaron y no pasaron por el tracto digestivo de los murciélagos de un bosque tropical. Sus resultados fueron los siguientes. Tipo de semillas Porcentaje de semillas que germinaron Tomadas directamente de la fruta 10 % Tomadas de las heces de murciélagos 92 % 9. Plantea una conclusión acerca de las condiciones necesarias para que germinen las semillas de las plantas estudiadas. ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 10. Animales como las abejas, los colibríes y las mariposas polinizan las flores de los jardines. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué características de las flores son importantes para que esta polinización se realice? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz