Exp_Cie08_Alu
35 Los rizomas En la propagación por rizomas se forman tallos que crecen de forma horizontal por debajo de la superfi- cie del suelo y que desarrollan raíces internas y tallos herbáceos o nudos que crecen también de forma hori- zontal al suelo [2b] . Los rizomas tienen un crecimien- to indefinido; pueden cubrir grandes extensiones de terreno debido a que cada año producen nuevos bro- tes a medida que las primeras ramas van muriendo. Los pastos, el jengibre y muchas especies de cañas se propagan por medio de rizomas. Los métodos artificiales de propagación vegetativa Los métodos artificiales de propagación vegetativa que pueden realizarse en plantas son: acodos, esque- jes, estacas, injertos y cultivos de tejidos. Los acodos En la propagación por acodos , un tallo desarrolla raí- ces sin separarse de la planta original y puede formar una nueva planta. Un ejemplo es el acodo terrestre en el cual se dobla una rama de la planta hasta que toque el suelo, se entierra y se espera hasta que crezcan nuevas raíces. Una vez que el tallo ha formado raíces, se separa y se obtiene una planta independiente [3a] . Se usa en frutales como ciruelos y manzanos. Los esquejes En la propagación por esquejes se toman fragmentos de tallo o de raíces jóvenes de una planta, se cortan y se siembran para desarrollar nuevas plantas. Luego de que los fragmentos se siembran en el suelo o en el agua debe esperarse a que formen raíces para ser trasplantados [3b] . Los esquejes se utilizan en jardi- nería, por ejemplo, en los cultivos de jazmines y rosas. • ¿En qué consiste la propagación vegetativa? _______________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ Actividades de aprendizaje a acodo trozo de tallo El ñame es una planta herbácea que se propaga por el método de tubérculo y se cultiva en la región Caribe colombiana. El tubérculo del ñame se utiliza como alimento y es una fuente rica de carbohidratos, proteínas, minerales, vitaminas y fibra. Su consumo brinda energía, ayuda a evitar el estreñimiento y reducir el nivel de colesterol y revitaliza el sistema inmunológico, entre otros beneficios. • ¿Consumes en tu dieta diaria tubérculos como el ñame? ¿Por qué? Consulta qué otros beneficios trae el ñame para la salud de las personas e intenta incluirlo como parte de tu alimentación. Ciencia y salud [2] a. Los tubérculos se siembran enteros o en trozos y de ellos puede crecer un nuevo individuo. b. Los rizomas son tallos subterráneos con yemas separadas; cada yema puede originar un nuevo individuo independiente. Para comprender. Si usas técnicas para que una plan- ta se propague, ¿estás utilizando mecanismos de re- producción asexual naturales o artificiales? ¿Por qué? Respuesta al final del libro. [3] a. El acodo hace posible la aparición de raíces en una rama. b. En el esqueje, partes de tallos herbáceos o de raíces se separan de la planta con fines reproductivos. Herramientas para aprender Detectar palabras difíciles y buscar su significado Haz un listado de 3 a 5 palabras de esta página que no entiendas o te parezcan difíciles y busca su significado en un diccionario. Escribe una frase con cada una de ellas. b tubérculo rizoma nueva planta a b
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz