Exp_Cie08_Alu

29 La reproducción en protistas Los protistas presentan mecanismos de reproducción que incluyen procesos de reproducción asexual, pa- rasexual y sexual. La reproducción asexual La reproducción asexual en protistas es un mecanis- mo que puede ocurrir por fisión binaria, formación de quistes y esporulación. • La fisión binaria es el proceso en el que una célu- la se divide y da como resultado dos células hijas. Ocurre en euglenas, amebas y paramecios. • La formación de quistes es el proceso mediante el cual los protistas se reproducen por quistes. • La esporulación es el proceso por el cual se forman esporas que permanecen latentes y se desarrollan cuando las condiciones del medio son las apropia- das. Se da en mohos mucilaginosos y algas pardas. [6] La conjugación consiste en la unión de dos bacterias mediante un pili, que es una estructura en forma de pelo, por donde pasa ADN de un plásmido de una bacteria a otra. bacteria F- [7] Las amebas, como la que ves en la imagen, pueden reproducirse a partir de la formación de quistes. Los quistes pueden estar latentes hasta que las condiciones del ambiente mejoran y dan origen a nuevas amebas. • Realiza una tabla en la que compares los tipos de reproducción asexual en bacterias y protistas. Incluye semejanzas y diferencias. Actividades de aprendizaje Los protistas del suelo son seres vivos olvidados por la mayoría de los seres humanos. Pero su importancia está siendo estudiada por científicos que publicaron en la revista FEMS Microbiology Reviews algunos resultados de sus análisis. En el artículo titulado Soil protists: a fertile frontier in soil biology research se explica que los protistas del suelo ayudan a descontaminar los suelos, participan activamente en la captación y el almacenamiento de carbono y contribuyen en la regulación del clima. Uno de los científicos participantes en la investigación expone que en el futuro se van a seleccionar protistas para usarlos en agricultura con el fin de que mejoren la producción de manera ecológica y sostenible. • ¿Cómo consideras que el uso de protistas del suelo ayudaría a tener una producción ecológica y sostenible en la agricultura? ¿Promoverías su uso en tu región? ¿Por qué? Responsabilidad ambiental Los quistes son estructuras resistentes muy simi- lares a las esporas, que están recubiertas por una capa resistente que se forma en condiciones des- favorables. Los quistes dan origen a uno o varios individuos cuando las condiciones del ambiente mejoran [7] . intercambio de material genético bacteria F+ cromosoma bacteriano plásmido pili bacteria F+ bacteria F+

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz