Exp_Cie08_Alu
27 La esporulación La esporulación es un mecanismo de reproducción asexual en el cual se forman estructuras internas lla- madas endosporas . Ocurre cuando las condiciones del medio son des- favorables para la bacteria. Durante la esporulación, la bacteria duplica su molécula de ADN, rodea con membrana celular y una cubierta protectora resistente a los cromosomas resultantes, así los protege, y da lu- gar a la endospora. Esta puede ser liberada o perma- necer latente hasta cuando las condiciones del medio sean favorables, como ves en [3] . Para comprender. Los seres humanos solo pueden re- producirse sexualmente. Imagina que tuvieras repro- ducción asexual como las bacterias, ¿cómo crees que sería? Respuesta al final del libro. • Observa la ilustración de la página anterior y describe el proceso que representa. ¿Qué diferencias encuentras entre la fisión binaria y la esporulación? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Actividades de aprendizaje [3] La esporulación consiste en la formación de endosporas que contienen en su interior cromosomas bacterianos y una pequeña porción de citoplasma. Vocabulario académico El término latente se usa en ciencias para indicar que un ser vivo se encuentra en estado de inactividad, es decir, que realiza más lento los procesos asociados a su metabolismo o cesan algunas de sus funciones. En otros contextos, el término se usa para indicar que algo está oculto o escondido. • De acuerdo con lo anterior, ¿qué significa que las endosporas que producen las bacterias permanezcan latentes? bacteria Muchas veces, las personas tienen prejuicios sobre seres vivos como las bacterias, los hongos y animales como las moscas y las serpientes. Por ejemplo, algunas personas piensan que las bacterias deben acabarse, pues causan múltiples enfermedades y no sirven para nada bueno. a. ¿De dónde piensas que surgen estas ideas y prejuicios? b. ¿Qué acciones llevarías a cabo para que las personas cambien su forma de ver a seres vivos como las bacterias? Tu compromiso personal y social La reproducción parasexual La reproducción parasexual en bacterias es un me- canismo en el cual se intercambia material genético y se produce variabilidad genética sin la formación de gametos, es decir, no hay formación de células sexua- les haploides. Por lo anterior, la reproducción parasexual no puede clasificarse como un proceso de reproducción sexual propiamente dicho. La reproducción parasexual puede llevarse a cabo por procesos como la transformación, la transducción y la conjugación. ADN – cromosoma inicio de la esporulación cromosoma duplicado el cromosoma es envuelto por membrana celular se forma la cubierta protectora externa la bacteria se rompe y la endospora queda libre la endospora forma una nueva bacteria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz