Exp_Cie08_Alu

26 ¿Cómo se lleva a cabo la reproducción en las bacterias, los protistas y los hongos? Los individuos de los reinos eubacteria, protista y hongo pueden tener reproducción asexual y sexual . Los mecanismos reproductivos que presentan son efi- cientes, ya que garantizan la producción de un gran número de individuos en cortos periodos [1] . ¿Cómo consideras que surgió la diversidad de seres vivos del planeta? Realiza un afiche en el que expongas tu respuesta a la pregunta anterior y preséntalo en clase a tus compañeros. La reproducción en bacterias, protistas y hongos 2 Tema Cuando la célula ha alcanzado un tamaño adecuado inicia la duplicación de la molécula de ADN. Al finali- zar la replicación del ADN, la célula tiene dos cromo- somas y empieza su división. Las dos moléculas de ADN se unen a una zona de la membrana celular. La célula se alarga y separa gra- dualmente los cromosomas, que se mantienen unidos a zonas diferentes de la membrana. Se forma una red de fibras que jala la membrana y la pared celular ha- cia adentro de la célula y genera una invaginación que divide a la célula en dos, como puedes ver en [2] . Saberes previos Biología [1] Las bacterias tienen la capacidad de dividirse cada 20 minutos; en pocas horas pueden existir miles de millones de bacterias donde solo existía una. La reproducción en bacterias Las bacterias presentan mecanismos de reproducción que incluyen procesos de reproducción asexual y una forma especial de reproducción llamada parasexual. La reproducción asexual Se lleva a cabo por procesos como la fisión binaria y la esporulación, que garantizan la producción de nume- rosos individuos en cortos periodos. La fisión binaria La fisión binaria o bipartición es un mecanismo de reproducción asexual que consiste en la división de una célula progenitora para dar origen a dos células hijas. Se presenta en la mayoría de las bacterias. En la gran mayoría de bacterias, el material genético se encuentra libre en el citoplasma en forma de una molécula larga y circular de ADN, organizada en un cromosoma. [2] Las dos células hijas producto de la fisión binaria, tienen la misma información genética que la célula progenitora. cromosoma bacteriano ¿Sabías que en tu cuerpo tienes más bacterias que células? Aunque es una cifra difícil de calcular, los científicos consideran que el cuerpo humano tiene en su interior, al menos, diez veces más bacterias que células. Dato curioso membrana celular pared celular duplicación del cromosoma la célula crece e inicia la invaginación de la membrana celular y de la pared celular división en dos células

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz