Exp_Cie08_Alu

21 Interfase Meiosis I Profase I formación del huso tétrada Entrecruzamiento Metafase I Anafase I Telofase I y citocinesis envolturas nucleares La meiosis Es la división del núcleo de las células germinales que produce gametos . Por causa de la meiosis, el nú- mero de cromosomas por célula se reduce a la mitad debido a la separación de los cromosomas homólogos de una célula diploide. Por ello, origina células hijas con diferente información genética de la que posee la célula progenitora. La meiosis es muy importante para los seres vivos multicelulares eucariotas porque gracias a ella se da la variabilidad genética , es decir, se producen células e individuos genéticamente distintos, lo que genera la diversidad biológica. Se lleva a cabo en dos divisiones celulares sucesivas: meiosis I y meiosis II. Cada una de estas divisiones incluye profase, metafase, anafase y telofase. Meiosis I: primera división Durante la meiosis I ocurre una serie de eventos en una célula diploide que dan origen a dos células hijas. Ninguna de las células hijas tiene la misma informa- ción genética en su juego de cromosomas que la de la célula diploide progenitora. En la meiosis I ocurren cuatro etapas: profase I, meta- fase I, anafase I y telofase I, como puedes ver en [12] . • En la profase I , los cromosomas homólogos se ali- nean, se aparean y forman una estructura con cuatro cromátidas conocida como tétrada . Esta disposición permite el entrecruzamiento , en el cual se intercam- bian fragmentos de un cromosoma con la parte co- rrespondiente del cromosoma homólogo y también información genética entre cromátidas. La conse- cuencia de este evento es la recombinación genéti- ca , gracias a la cual los gametos que se forman son distintos genéticamente. Además de lo anterior, en esta etapa se forma el huso acromático. • En la metafase I , los pares de cromosomas homólo- gos se alinean en el ecuador de la célula. • Durante la anafase I , el huso jala de cada par de cromosomas, por lo que se separan y se mueven ha- cia los polos. No hay separación de cromátidas sino de cromosomas completos. Además, la separación [12] En la imagen observas cada una de las fases de la meiosis I con sus etapas, ¿cuáles son? • Durante la meiosis, el número de cromosomas de una célula diploide (2n) se reduce a la mitad para formar gametos haploides (n) que al unirse, restablecen el número completo de cromosomas de la especie. Escribe el número de cromosomas de los gametos de los seres vivos de la tabla. Maíz Abeja Perro Actividades de aprendizaje entre cromosomas paternos y maternos es al azar, lo cual constituye una fuente de variabilidad genética. • Al final de la telofase I se forma una envoltura nu- clear alrededor de cada juego de cromosomas, el huso se descompone y ocurre la citocinesis , por lo que se forman dos células diferentes. Para comprender. ¿Cuál es la importancia de la divi- sión celular de las células eucariotas para los seres vivos que las poseen? Respuesta al final del libro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz