Exp_Cie08_Alu
19 M S G2 mitosis - citocinesis preparación para la división síntesis El ciclo celular crecimiento celular • Las células germinales dan origen a los gametos. Los gametos son células haploides , lo que significa que contienen un solo juego de cromosomas [8] . Las cé- lulas haploides del ser humano tienen 23 cromoso- mas, la mitad de los que tienen las células somáticas. La composición genética de las células haploides se indica como n . En el ser humano, las células ha- ploides tienen un número ce cromosomas n = 23, lo que significa que tienen 23 cromosomas que no están organizados en pares. El ciclo celular de las células eucariotas El ciclo celular consiste en una serie de cambios que experimenta una célula eucariota desde el momento en que se forma a partir de otra, hasta el momento en que se divide en dos células hijas. Este proceso es continuo y se repite una y otra vez para cada nueva célula que se forma. En el ciclo celular, la división ce- lular es una de las fases junto con la interfase. La interfase La interfase es la fase del ciclo celular en la cual la célula crece, sintetiza sustancias, duplica su ADN y se prepara para dividirse. Corresponde al periodo de preparación que tiene la célula antes de dividirse y es la fase en la cual la célula dura la mayor parte de su vida. Cada uno de los eventos de la interfase sucede en tres etapas: G1, S y G2, como ves en [10] , y se explica a continuación. Etapa G1 Etapa S Etapa G2 O de crecimiento celular . En esta etapa la célula aumenta de tamaño, crece, sintetiza proteínas y nuevos organelos. O de replicación . Durante esta etapa la célula duplica su ADN y sintetiza proteínas; al final de esta etapa, la célula tiene el doble de ADN del que tenía al inicio del ciclo. O de preparación . En esta etapa la célula aumenta su tamaño, sintetiza organelos y produce más proteínas, necesarios para la división. Finaliza cuando comienza la división celular. [10] Las etapas de la interfase constituyen el 90 % del ciclo celular. El restante 10 % del ciclo se dedica a la división celular. [8] Los gametos o células sexuales de los mosquitos tienen tres cromosomas individuales; lo que quiere decir que no están en pareja con su homólogo. La división celular Las células tienen la capacidad de dar origen a nuevas células mediante el proceso de división celular , que es diferente en células eucariotas y procariotas. En or- ganismos con células procariotas, la división celular ocurre por fisión binaria. En organismos con células eucariotas se da como parte de un ciclo celular. Durante la fisión binaria , la célula procariota replica su molécula de ADN y produce dos copias iguales que se ubican en extremos opuestos del citoplasma. Lue- go, la célula crece y cuando está del tamaño adecua- do, la membrana plasmática se dobla hacia adentro del citoplasma y rodea a cada copia de ADN hasta dividir a la célula en dos. Por eso, las dos células que se forman son idénticas a la célula progenitora, como puedes ver en [9] . [9] ¿Por qué las dos células producto de la fisión binaria de una bacteria son idénticas? Célula haploide cromosoma sin su par homólogo núcleo n = 3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz