Exp_Cie08_Alu
16 cápsula pared celular membrana celular nucleoide (cromosoma de ADN circular) ribosomas La función de reproducción La reproducción es la función mediante la cual los se- res vivos dan origen a otros semejantes. Gracias a la función de reproducción la vida se mantiene. Un organismo unicelular o multicelular puede vivir sin reproducirse; pero si no lo hace, sus características no pasan de una generación a otra. Por ello, para las especies la reproducción es una función vital sin la cual pueden desaparecer. Para que los seres vivos unicelulares y multicelulares puedan reproducirse es necesaria la división de sus células y con ella, la división del núcleo y del material genético, proceso que se denomina división celular [1] . Por esto se considera que la base de la reproduc- ción es el material genético o ADN. ¿Qué crees que sucedería con los miembros de una especie si no pudie- ran reproducirse? La reproducción 1 Tema riotas, el ADN se organiza en estructuras parecidas a hilos denominadas cromosomas [2] . Saberes previos Biología El término replicación en ciencias se utiliza para nombrar el proceso en el que se duplica el ADN para transmitir a los descendientes una copia completa de la información genética. En otros contextos, la palabra puede usarse para indicar que algo está repitiéndose o siendo reiterativo. • ¿Qué ocurriría con la reproducción si el proceso de replicación, en su sentido científico, no ocurriera? [1] Para que se forme un nuevo ser vivo unicelular basta con la división de una sola célula; pero para dar origen a uno multicelular es necesaria la división de muchas células. El material genético El material genético o ADN es una molécula que con- tiene la información que determina las características de un ser vivo y las instrucciones necesarias para que las células funcionen. Gracias a que la molécula de ADN lleva a cabo el pro- ceso de replicación , la reproducción es posible: la in- formación contenida en el ADN de una célula se copia en el ADN de las nuevas células; estas células pueden permanecer independientes como en los seres unice- lulares, o unirse para desempeñar una misma función y constituir tejidos que formarán órganos y sistemas en los seres multicelulares. El ADN se encuentra libre en el citoplasma de las célu- las procariotas y en el núcleo de las células eucariotas. Y tanto en las células procariotas como en las euca- [2] La información genética de las células está contenida en paquetes de ADN organizados en cromosomas, como el de la microfotografía, que pertenece a un organismo eucariota. Los cromosomas de las células procariotas Las células procariotas carecen de núcleo y de la ma- yoría de los organelos que poseen las células euca- riotas; además, los componentes que las constituyen se encuentran dispersos en el citosol del citoplasma, incluido su ADN. La mayor parte de los organismos procariotas cuenta con un solo cromosoma circular de ADN que contiene todo el material genético y la infor- mación genética de la célula [3] . [3] El único cromosoma que posee la mayoría de los organismos unicelulares procariotas se ubica hacia el centro de la célula, en una región denominada nucleoide. Vocabulario académico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz