Exp_Cie08_Alu

13 Notación científica Notación científica En ciencias naturales es común usar números muy grandes como la distancia que hay entre el Sol y la Tierra que es aproximadamente 149 597 870 700 o usar números muy pequeños como la masa del electrón que es aproximadamente 0,00000000 0000000000000000001672621898. Sin embargo, es muy tedioso escribir tantos números. Para esto, se simplifican con potencias de 10. Así, para expresar un número en notación científica Se identifica la coma decimal si la hay, si no, se identifica el primer número de la derecha. Si el número por convertir es mayor de 10 Ejemplo. El número 125654 no tiene comas, por tanto, se inicia desde el número 4. Ejemplo 125654 1,25654 Ejemplo 1,25654x10 5 Ejemplo 1,25x10 5 Si el número por convertir es menor Manejo de la calculadora para escribir notación Esta tecla indica la potencia en base 10X10. Es decir, por 10 elevado a. Recuerda Recorrido a la izquierda Recorrido a la derecha Se ubica imaginariamente una coma al lado derecho del número 4 y luego se desplaza esta coma decimal a la izquierda hasta que el número sea un dígito menor a 10. Se multiplica el nuevo número por 10 (base) elevado al número de lugares que se desplazó la coma (exponente o potencia). El exponente que se ubique es positivo. Se dejan dos decimales junto con la base y el exponente. Se multiplica el nuevo número por 10 (base) elevado al número de lugares que se desplazó la coma (exponente o potencia). El exponente que se ubique es negativo. Según la calculadora esta tecla puede decir: Esta tecla significa el signo =. Según la calculadora esta tecla puede decir: Esta tecla se usa cuando el exponente es negativo. Ejemplo 1 3 2 4 Ejemplo El número 0,002654 0,002654 2,654 Ejemplo 2,65x10 -3 Se identifica la coma decimal y se desplaza hacia la derecha hasta que el número sea un dígito menor a 10. 1 2 Exponente positivo Exponente negativo Para ubicar el número 1,25x10 5 debe pulsarse: Para ubicar el número 2,65x10 -3 debe pulsarse:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz