Exp_Cie07_Alu

51 Las enfermedades del sistema linfático El sistema linfático presenta enfermedades que afec- tan a los vasos y a los ganglios linfáticos y aquellas que atacan a los órganos linfoides. Algunas enfermedades que afectan al sistema linfá- tico son el linfedema, los linfomas, la esplenomegalia y la amigdalitis. En la siguiente tabla se resumen las causas y consecuencias de estas enfermedades. Enfermedades del sistema linfático El linfedema Es la inflamación causada por la acumulación del líquido intersticial. Se genera por una filtración excesiva de plasma como consecuencia de hipertensión o alguna enfermedad en el hígado o en los riñones. La parte del cuerpo afectada, que por lo general son las manos, los pies y las piernas, aumenta de volumen y la persona no puede realizar movimientos con facilidad. El linfoma Es un tipo de cáncer que se presenta cuando los linfocitos comienzan a dividirse de forma descontrolada y modifican su apariencia y su función. Estas células peligrosas pueden distribuirse por todo el cuerpo a través del líquido linfático. La esplenomegalia Es el agrandamiento anormal del bazo, lo cual causa dolor en la parte superior izquierda del abdomen. Puede deberse a infecciones, a la acumulación de sangre en el bazo ocasionada por hipertensión o a la presencia de sustancias extrañas en la sangre. La amigdalitis Es la inflamación de las amígdalas producida como respuesta a una infección, es decir, a la invasión y multiplicación en el cuerpo de agentes biológicos como virus o bacterias. Se manifiesta con irritación, dolor de garganta y de cabeza, fiebre, escalofríos y dificultad para tragar. En algunos casos aparecen placas de color blanco en la parte posterior del paladar. Los cuidados del sistema linfático Un sistema linfático sano es fundamental para la sa- lud. A continuación encuentras algunas prácticas re- comendadas para cuidar este sistema. Busca junto con dos compañeros información sobre el drenaje linfático que se realiza como parte de los tratamientos de belleza. Establezcan si estos métodos son eficaces y presenten sus resultados en clase. • ¿Qué roles desempeñaron tú y tus compañeros durante el trabajo en grupo? Tu compromiso personal y social • Respirar profundamente estimula la oxigenación de las células y el flujo sanguíneo. Cuando el flujo san- guíneo se incrementa, igual lo hace el movimiento del líquido plasmático; por tanto, la respiración profunda favorece la circulación y el drenaje de la linfa [6] . [7] ¿Cómo crees que contribuyen los hábitos saludables al buen funcionamiento del sistema linfático? [6] Las inhalaciones profundas mejoran las funciones de sistemas como el respiratorio, circulatorio y linfático. • Masajear y cepillar tu cuerpo mientras te bañas es- timula la circulación de la linfa y se cree que sirve para estimular el drenaje linfático, es decir, el movi- miento del fluido intersticial en exceso y la filtración de sustancias de desecho que circulan por este. • Mantener hábitos saludables como hacer ejercicio, hidratarse con frecuencia y consumir una dieta ba- lanceada que incluya frutas, verduras y ácidos gra- sos favorece la actividad del sistema circulatorio y la del sistema linfático [7] . • Evitar el consumo de alcohol reduce las posibilida- des de desarrollar enfermedades en el hígado que están asociadas con la esplenomegalia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz