Exp_Cie07_Alu

48 El sistema linfático El intercambio de sustancias con las células ocurre entre los capilares del sistema circulatorio y el líquido que las rodea. En este intercambio, la sangre de los capilares pierde una parte del plasma, la cual pasa al líquido extracelular. Para evitar que el volumen de este líquido aumente sin control interviene el tejido linfático que constituye al sistema linfático y se encarga de: • regresar a la sangre el exceso de líquido extracelular; • transportar hacia la sangre los lípidos absorbidos por el intestino delgado; • eliminar las células sanguíneas envejecidas y defen- der el cuerpo ante las enfermedades. El sistema linfático forma una red de vasos y de agru- paciones de tejido linfático llamadas ganglios. Observa en [1] la organización del sistema linfático. ¿Alguna vez se te han inflamado las amígdalas? Cuando esto sucedió, ¿cuáles fueron los síntomas? ¿Qué clase de tratamiento recibiste? El sistema linfático en el ser humano 5 Tema Los componentes del sistema linfático humano El sistema linfático está conformado por la linfa, los vasos y ganglios linfáticos y los órganos linfoides. La linfa La linfa es un líquido que transporta el sistema linfá- tico. Se caracteriza por no tener color y por contener sustancias como agua, sales, glucosa y glóbulos blan- cos. Se forma como resultado del paso de la sangre desde los capilares sanguíneos hacia los tejidos. La linfa no es bombeada por ningún órgano en particular y se mueve por la contracción de los vasos linfáticos. Los vasos linfáticos Los vasos linfáticos son conductos por donde fluye la linfa. Los vasos más gruesos presentan una estructura similar a la de las venas del sistema circulatorio, ya que tienen una pared de músculo liso que les permite contraerse. Los vasos linfáticos más delgados, llama- dos capilares linfáticos, se asemejan a los capilares sanguíneos. Pero a diferencia de los capilares sanguíneos, los ca- pilares linfáticos no forman un circuito continuo pues son conductos ciegos, es decir, no tienen salida. Ade- más, las células que los componen están superpues- tas, lo que permite la formación de aberturas por las que entra la linfa al vaso [2] . Saberes previos Biología [1] Los vasos, los ganglios y los órganos linfáticos se distribuyen a lo largo del cuerpo. Para comprender. ¿El sistema linfático solo es un sistema de transporte de sustancias? ¿Por qué? Res- puesta al final del libro. [2] Identifica las diferencias entre los capilares del sistema circulatorio y los del sistema linfático. Capilar linfático Capilar sanguíneo válvula abierta válvula cerrada entrada de la linfa células endoteliales superpuestas membrana basal discontinua núcleo de la célula endotelial abertura células endoteliales fisura intracelular poros membrana basal núcleo de la célula endotelial amígdala ganglio submaxilar ganglio cervical timo vasos linfáticos ganglio intestinal intestino grueso apéndice médula ósea vasos linfáticos ganglio inguinal ganglio iliaco intestino delgado bazo ganglio axilar

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz