Exp_Cie07_Alu
45 Las enfermedades del sistema circulatorio Algunas enfermedades que afectan a la sangre son la anemia y la leucemia. Por su parte, algunas enfer- medades cardiovasculares, es decir, que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, son los infartos, la arterioesclerosis, la hipertensión y la hipotensión. En la siguiente tabla se resumen las causas y consecuen- cias de estas enfermedades. Enfermedades relacionadas con la sangre La anemia Es una enfermedad que consiste en la disminución del número de glóbulos rojos y de hemoglobina en la sangre. La anemia se produce por hemorragias, lesiones en la médula de los huesos, el hígado o el bazo y por la falta de vitamina B12. La leucemia Es un tipo de cáncer que consiste en el aumento de glóbulos blancos defectuosos que no pueden defender al cuerpo. La leucemia puede generarse por deficiencias en el funcionamiento de la médula de los huesos que producen células sanguíneas. Enfermedades relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos El infarto del miocardio Es un trastorno que consiste en la obstrucción completa del suministro de sangre a una parte del tejido cardiaco. La falta de oxígeno causa la muerte de las células de la región afectada. Los síntomas son dolor y presión en el pecho, en el hombro y en el brazo izquierdo. También se presenta fatiga, sudoración, dificultad para respirar y ansiedad. Existen diferentes causas como el estrés. La arterioesclerosis Es una enfermedad que consiste en la acumulación de grasas y otras sustancias en las arterias. Esto afecta la circulación y la velocidad del flujo de sanguíneo, ya que las paredes de las arterias se vuelven rígidas. La causa más común de la arterioesclerosis es la obesidad. Las alteraciones en la presión arterial Existen dos enfermedades relacionadas con la presión arterial: la hipertensión , cuando los valores de la presión arterial se mantienen por encima de 140/90, producto, en algunos casos, de la acumulación de sustancias grasas en las arterias; y la hipotensión , cuando los valores de esta presión se encuentran por debajo de 80/60, lo que origina vértigo o mareo. En Colombia, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Reflexiona acerca de la manera como te alimentas y si practicas o no deporte. Toma decisiones para mejorar tu estilo de vida y el de tu familia. • Comparte con tus compañeros aquellos hábitos que como familia han decidido cambiar. Tu compromiso personal y social Los cuidados del sistema circulatorio Algunas enfermedades son inevitables. Sin embargo, ciertas enfermedades pueden prevenirse. El sistema circulatorio, como los demás sistemas, requiere algu- nos cuidados para mantenerse saludable. Estas son algunas recomendaciones importantes. • Practicar ejercicio a diario fortalece el corazón, ya que aumenta la cantidad de sangre que se oxigena por minuto en los pulmones y promueve que el volu- men de sangre rica en oxígeno que llega a los tejidos corporales se incremente, lo que hace que se libere más energía contenida en los nutrientes [7] . [7] El ejercicio contribuye a la salud de varios sistemas de órganos en el cuerpo humano. • Consumir comida saludable es fundamental para el normal funcionamiento del cuerpo. Es importan- te evitar comer de manera excesiva lípidos, ya que pueden acumularse en las paredes de los vasos sanguíneos y provocar arterioesclerosis. • Dormir 8 horas diarias es necesario para reponer la energía gastada. La falta de sueño y la fatiga que esto produce están asociadas con el aumento de la frecuencia cardiaca, lo que puede alterar el ritmo con que el corazón late de manera normal. • Evitar el consumo de alcohol y de sustancias que producen alucinaciones, llamadas alucinógenas, pues liberan sustancias tóxicas que llegan al cora- zón a través de la sangre. Si el corazón se afecta puede producirse un daño sistémico, pues no hay bombeo de sangre a los tejidos corporales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz