Exp_Cie07_Alu
44 El recorrido de la sangre por el cuerpo humano El corazón bombea la sangre en dos direcciones de manera simultánea: una hacia los pulmones y otra ha- cia los tejidos corporales. Esto garantiza que la sangre pobre en oxígeno se oxigene y que la sangre rica en oxígeno llegue a todos los órganos para que en pre- sencia de este gas se libere la energía contenida en nutrientes como la glucosa. El recorrido de la sangre se hace a favor de la gravedad cuando es hacia los pies, pero en contra de ella cuando retorna al corazón desde las extremidades inferiores. Después, los capilares que vienen de los diferentes órganos llegan a las vénulas y de allí a las venas, que transportan la sangre de retorno al corazón. Esta san- gre desoxigenada ingresa por las venas cavas a la aurícula derecha. Cuando la aurícula derecha está llena se contrae y la sangre pasa al ventrículo derecho, lo que da inicio a la circulación menor. Observa cómo ocurren la circulación menor y la mayor. Existen numerosos estudios para encontrar otros planetas que sean habitables. Aún si se encuentran, el cuerpo humano está adaptado para vivir en la Tierra. Por ejemplo, en condiciones de menor fuerza de gravedad como las del espacio, aunque el recorrido de la sangre no cambia esta se redistribuye, lo que hace que aumenten la presión y el flujo de sangre hacia la cabeza y el pecho. Esto causa hinchazón de la cara, dolores de cabeza y pérdida de la masa cardiaca. • ¿Crees que es viable que la especie humana pueda adaptarse a las condiciones de vida de otros planetas? ¿Por qué? Ciencia, tecnología y sociedad La sangre de los seres humanos circula en dos reco- rridos: el menor o pulmonar y el mayor o sistémico. La circulación menor o pulmonar La circulación menor o pulmonar se da entre el cora- zón y los pulmones. El ciclo inicia con la contracción del ventrículo derecho, que envía sangre pobre en oxí- geno llamada sangre venosa, a la arteria pulmonar. La arteria se divide en dos ramas que penetran los pul- mones. Allí, se presenta el intercambio de los gases. Después del intercambio, la sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda. Para comprender. ¿Qué pasaría si fallara la circulación pulmonar? Respuesta al final del libro. La circulación mayor o sistémica La circulación mayor o sistémica se da entre el cora- zón y el resto del cuerpo. El ciclo inicia con la contrac- ción del ventrículo izquierdo que impulsa la sangre oxigenada o arterial procedente de la circulación pul- monar hacia la arteria aorta. La sangre se distribuye a través de las arterias y las arteriolas por los distintos órganos; allí se realiza el intercambio en los capilares, es decir, se ceden el oxígeno y los nutrientes a las células que los necesitan y se recogen los desechos. Durante la circulación pulmonar , la sangre pobre en oxígeno que viene desde los vasos sanguíneos que están en contacto con los tejidos corporales llega al ventrículo derecho, que la envía hacia los pulmones. En los pulmones, la sangre se oxigena y de allí pasa a la aurícula izquierda. Durante la circulación sistémica , la sangre rica en oxígeno sale del ventrículo izquierdo hacia los órganos. De allí, la sangre regresa cargada de dióxido de carbono a la aurícula derecha, donde el recorrido vuelve a empezar. Herramientas para aprender Establecer relaciones de causa y efecto Construye una tabla de doble entrada en la que muestres las posibles causas y consecuencias de algunas fallas en el proceso de la circulación. pulmón ventrículo derecho sangre pobre en oxígeno vasos sanguíneos de los tejidos corporales pulmón aurícula izquierda aurícula derecha sangre rica en oxígeno ventrículo izquierdo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz