Exp_Cie07_Alu

41 El ciclo cardiaco El corazón está compuesto por células musculares lla- madas fibras . Para que el corazón bombee la sangre a todos los órganos, sus fibras deben contraerse y re- lajarse. Al contraerse las fibras se acortan y al relajarse vuelven a su posición inicial. Lo que ocurre entre el momento en que se inicia una contracción y el co- mienzo de la siguiente es el ciclo cardiaco. Gracias al ciclo cardiaco se producen los sonidos del corazón llamados latidos . El corazón del ser humano late alrededor de 100 mil veces al día. Cada latido co- rresponde al inicio de un nuevo ciclo. La cantidad de veces que se repite el ciclo cardiaco por minuto co- rresponde a la frecuencia cardiaca . Un indicador de la frecuencia cardiaca es el pulso , un movimiento que comprende la expansión y la relajación de las paredes de las arterias: el número de veces que la arteria late corresponde al número de veces que late el corazón. Observa en [2] cómo ocurre el ciclo cardiaco. La frecuencia cardiaca Las palabras azules representan los materiales que debes usar. Recorta con unas tijeras una bomba y con la parte ancha, forra una tapa de plástico, que debe tener dos agujeros. Introduce en cada agujero un pedazo de pitillo. En cada pitillo coloca una manguera delgada y sujétala. Con este estetoscopio casero, toma la frecuencia cardiaca de algunos compañeros y elabora un gráfico. ¿La frecuencia cardiaca es igual en todos los casos? ¿Por qué? Laboratorio rápido Vocabulario académico La palabra ciclo se usa en ciencias para referirse a una serie de pasos o etapas que hacen parte de un proceso que se repite cada cierto tiempo. Estos pasos se dan de forma ordenada una y otra vez. • Dibuja en tu cuaderno un ciclo que conozcas. Luego, enumera los pasos de los que consta. El ciclo cardiaco presenta dos fases: sístole y diástole. • La sístole es la fase de contracción del corazón. Du- rante esta fase, las aurículas se contraen y bombean sangre a los ventrículos. Una vez se han llenado, los ventrículos se contraen. • La diástole es la fase de relajación del corazón. Du- rante esta fase se cierran las válvulas aórtica y pul- monar y los ventrículos se están llenando. Para comprender. ¿El corazón puede dejar de cumplir alguna de las dos fases del ciclo cardíaco? ¿Por qué? Respuesta al final del libro. El ciclo cardiaco se controla mediante la actividad de dos grupos de células musculares llamados nódulos o marcapasos , especializados en producir señales eléc- tricas de manera rítmica. El sistema de marcapasos está formado por los nódulos sinoauricular y auricu- loventricular. • El nódulo sinoauricular se sitúa en la aurícula dere- cha, a la entrada de la vena cava superior, y desde allí inicia la señal eléctrica, lo que provoca la con- tracción simultánea de las aurículas. • El nódulo auriculoventricular se localiza en la base de la aurícula derecha; recibe la señal del nódulo sinoauricular y la replica hacia los ventrículos, de manera que estos se contraen al mismo tiempo. [2] El ciclo cardiaco está controlado por el nódulo de la aurícula derecha, que determina la frecuencia cardiaca. Excitación del nódulo sinoauricular. Excitación del nódulo auriculoventricular. nódulo sinoauricular nódulo auriculoventricular Herramientas para aprender Reformular Realiza un diagrama de procesos en el que presentes paso a paso las etapas del ciclo cardiaco. A B C D E

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz