Exp_Cie07_Alu

38 Actividades de aprendizaje a. Escribe una pregunta científica que pueda so- lucionarse a partir de la situación planteada. ______________________________________ ______________________________________ b. Escribe una respuesta posible a la pregunta que planteaste. ______________________________________ ______________________________________ c. Con base en los resultados de los investiga- dores, escribe una conclusión. ______________________________________ ______________________________________ 3. Vocabulario académico. Colorea con azul las ca- sillas en las que observes ejemplos de un fluido y con amarillo en las que identifiques ejemplos de mecanismos . Roca Corazón Tejido Nutrición Circulación Capilares Agua Venas Sistema Aurícula Latido Aceite Oxígeno Metabolismo Vasos Arterias 4. Usa el conocimiento científico. Supón que en el sistema circulatorio de un anfibio hay una falla en el ventrículo. Escribe una consecuencia que puede presentarse a raíz de esta falla. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ 5. Habilidades científicas. En los animales verte- brados, las células que transportan el oxígeno, llamadas glóbulos rojos, son diferentes, como observas en estas microfotografías. • ¿Qué variables pueden estudiarse al observar estas dos fotografías? ________________________________________ ________________________________________ 1. Explica. En clase de ciencias se organizan dos grupos de trabajo. Cada grupo construye una fi- cha acerca de la circulación en animales. Obser- va las fichas. • ¿Cuál de los dos grupos está equivocado? ¿Por qué? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ 2. Indaga. Un grupo de investigadores encuentra los restos de un animal en un parque natural. Están preocupados pues era el último de su es- pecie, que creen que es de una tortuga. Para identificar la clase de animal, los investigadores examinan su corazón y algunas estructuras cir- culatorias y determinan que tiene las siguientes características. Características del corazón Corazón tubular con una aurícula y un ventrículo Características de la circulación Circulación sencilla Otras estructuras identificadas Se observan capilares en contacto con las branquias Glóbulos rojos en animales como los anfibios Glóbulos rojos en animales como los perros núcleos Ficha del grupo 2 Algunas características de la circulación en animales son las siguientes. • Algunos animales presentan mecanismos simples de transporte de sustancias como la difusión. • Algunos animales presentan mecanismos especializados para el transporte de sustancias, como los sistemas circulatorios. • Los animales con sistema circulatorio presentan corazón y vasos conductores por los que circula un líquido de transporte. Ficha del grupo 1 Algunas características de la circulación en animales son las siguientes. • Presentan líquidos circundantes, corazón y vasos conductores. • Tienen órganos especializados para la circulación organizados en el sistema circulatorio. • La circulación puede ser sencilla, doble e incompleta y doble y completa. • En los animales, el corazón puede tener dos, tres o cuatro cámaras según la clase de animal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz