Exp_Cie07_Alu

37 La circulación en los reptiles En los reptiles, la circulación es incompleta y doble . Su corazón presenta dos aurículas y dos ventrículos. Los ventrículos tienen una separación parcial que permite la mezcla de la sangre en el corazón. Los únicos reptiles con ventrículos totalmente separados son los cocodrilos. Durante la circulación, la sangre pobre en oxígeno lle- ga a la aurícula derecha y pasa al ventrículo derecho. Luego se transporta hasta los pulmones, donde se oxi- gena. La sangre rica en oxígeno viaja de los pulmones a la aurícula izquierda y de allí al ventrículo izquierdo, que la envía hacia los tejidos corporales [4] . Adaptaciones en el sistema circulatorio de algunos animales Los animales presentan diferentes adaptaciones en su sistema circulatorio según su hábitat, tamaño y modo de vida. Por ejemplo, el corazón de los perros de raza pequeña late más veces por minuto que el de los pe- rros de raza grande y gigante. Este dato les sirve a los veterinarios para diagnosticar el estado de salud de estos animales domésticos. Otros animales tienen la capacidad de variar el ritmo con el que su corazón late. Por ejemplo, el oso gris disminuye el ritmo de su corazón de 84 latidos por minuto a 19. Esta condición puede mantenerse entre 5 y 6 meses al año, durante los cuales los osos perma- necen en un estado de sueño profundo. Si el corazón del ser humano redujera sus latidos de este modo, se inundarían las aurículas y los ventrículos. Una situación similar se presenta en los murciélagos de la especie Myotis lucifugus [6] . El corazón de estos mamíferos puede latir a un ritmo muy lento, de solo 8 veces por minuto, mientras está en un estado de re- poso llamado hibernación. Cuando no hiberna, el co- razón de estos murciélagos late 100 veces por minuto. Incluso, puede alcanzar los 1300 latidos por minuto. [4] Según el esquema, ¿cuántas veces pasa la sangre por el corazón de un reptil en su recorrido por el sistema? La circulación en las aves y en los mamíferos En las aves y los mamíferos la circulación es completa y doble . Su corazón presenta dos aurículas y dos ven- trículos. Durante la circulación, la sangre oxigenada ingresa al corazón por la aurícula izquierda. Desde allí es bombeada hacia el ventrículo izquierdo, que la en- vía a los capilares de todo el cuerpo. La sangre pobre en oxígeno vuelve al corazón por la aurícula derecha y pasa al ventrículo derecho, desde donde regresa de nuevo a los pulmones [5] . [5] Observa los sistemas circulatorios de las aves y los mamíferos y encuentra, al menos, una diferencia. aurícula derecha aurícula izquierda ventrículo capilares pulmonares capilares de los tejidos sangre pobre en O 2 sangre rica en O 2 Herramientas para aprender Comparar Realiza un cuadro comparativo entre los tipos de circulación y de corazón en animales vertebrados. aurícula derecha aurícula derecha ventrículo derecho ventrículo izquierdo ventrículo derecho aurícula izquierda aurícula izquierda ventrículo izquierdo capilares de los pulmones capilares de los pulmones capilares de los tejidos capilares de los tejidos [6] El latido cardiaco del murciélago se ajusta a sus necesidades de energía. Pregunta en clase quién no ha entendido los tipos de circulación en animales. Luego, organiza un grupo de estudio. Identifica a los que entendieron y a los que no, para que los unos les expliquen a los otros. Al final, repite la pregunta inicial y evalúa si el grupo de estudio fue efectivo. • ¿Qué ventajas te da trabajar en equipo? Tu compromiso personal y social Sistema circulatorio de las aves Sistema circulatorio de los mamíferos Myotis lucifugus

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz