Exp_Cie07_Alu
34 El proceso de circulación en los animales Los animales son organismos eucariotas multicelula- res. También son heterótrofos, es decir, necesitan to- mar del medio los alimentos para subsistir. A medida que los animales digieren el alimento, su metabolismo actúa para liberar sus nutrientes. Luego, los sistemas de transporte llevan los nutrientes a cada una de las células que componen al organismo. La utilización de estos nutrientes produce desechos que deben trasla- darse hasta los lugares del cuerpo encargados de su expulsión. El transporte de nutrientes y de oxígeno hacia las célu- las que componen el cuerpo de los animales, el envío de desechos hasta las estructuras encargadas de su expulsión y el movimiento de diversas sustancias son actividades que forman parte del proceso conocido como circulación . El proceso de circulación no es igual en todos los ani- males: los poríferos como las esponjas, los cnidarios como las medusas y los platelmintos, es decir, los gu- sanos planos, utilizan procesos simples como la difu- sión para transportar las sustancias. En cambio, animales grandes y complejos como los mamíferos y los peces poseen grupos de órganos es- pecializados en transportar las sustancias al interior de sus cuerpos, llamados sistemas circulatorios . Estos sistemas están conformados por el líquido de transporte, el corazón y los vasos conductores. • El líquido de transporte es un fluido que conduce partículas como nutrientes, gases, desechos y célu- las. Según el organismo tiene diferentes nombres: hidrolinfa, hemolinfa y sangre. ¿Qué crees que puede ocurrir si las sustancias nutritivas no llegan a los sitios donde los animales las necesitan? La circulación en los animales 3 Tema • El corazón es un órgano muscular que impulsa el líquido circundante a través del sistema circulatorio. El proceso evolutivo de los vertebrados consistió en desarrollar un corazón en el que no se mezclan la sangre que se ha oxigenado en los órganos respi- ratorios y la sangre con dióxido de carbono, y un sistema de vasos que permite que la sangre pase dos veces por el corazón. • Los vasos conductores son conductos de diferen- tes diámetros por los que se mueve el líquido de transporte. Las venas, las arterias y los capilares son ejemplos de vasos conductores. Para comprender. ¿Es correcto afirmar que todos los animales presentan líquidos de transporte, corazón y vasos conductores? ¿Por qué? Respuesta al final del libro. Los tipos de sistemas circulatorios En los organismos que tienen un sistema circulatorio pueden distinguirse dos clases: abierto y cerrado [1] . • En el sistema circulatorio abierto , el líquido se bom- bea desde el corazón hacia los vasos conductores, que lo llevan hasta un sistema de cavidades donde se forman lagunas llamadas hemocele ; allí el líquido entra en contacto con los tejidos del individuo. Lue- go, la sangre regresa al corazón. • En el sistema circulatorio cerrado el líquido de transporte se encuentra contenido en alguna cavi- dad, ya sea el corazón o los vasos sanguíneos. Saberes previos Biología [1] En los sistemas cerrados, el bombeo de líquido hacia todos los órganos es más eficiente y el retorno de la sangre hacia el corazón es más rápido que en los sistemas abiertos. Vocabulario académico De forma común, el término fluido se refiere a algo que se realiza o se expresa con facilidad. Por ejemplo, un texto es fluido cuando lo lees sin dificultad. En ciencias, fluido se usa para definir a las sustancias cuyas moléculas tienen poca cohesión entre sí y toman la forma del recipiente donde están contenidas. El agua y el oxígeno son ejemplos de fluidos. • Escribe una semejanza entre el uso común y el uso científico de la palabra fluido. Célula bañada por el líquido de transporte. Intercambio de sustancias entre los vasos conductores y las células. hemocele vasos conductores corazón Circulación abierta Circulación cerrada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz