Exp_Cie07_Alu

28 H 2 O O 2 CO 2 La circulación en las plantas Las plantas son organismos eucariotas multicelulares. Sus células poseen cloroplastos, unos organelos que les permiten fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis. Para que se lleve a cabo la fotosíntesis, las plantas ne- cesitan adquirir y transportar por su interior sustancias como el agua y el dióxido de carbono. Una vez se ha producido el alimento, constituido por carbohidratos como la glucosa, circula por todas las células de la planta para que se nutran. A su vez, se libera oxígeno que se elimina a través de las hojas, principalmente. La circulación de sustancias que permiten la fotosín- tesis y que son producto de ella ocurre mediante tres mecanismos: el intercambio de gases, la transpiración y la absorción [18] . ¿Sabías que las plantas pueden aguantar épocas secas solo con disminuir su transpiración? Sencillamente, cierran sus estomas para que el agua que circula dentro de ellas se mantenga más tiempo en su sistema vascular. Dato curioso [18] De acuerdo con la información de esta página, ¿qué sustancias circulan al interior de la planta? La savia bruta se transporta desde los pelos radicales hasta el xilema por dos vías: la vía simplástica que permite el paso de sustancias entre los citoplasmas de las células por ósmosis y transporte activo; y la vía apoplástica en donde las sustancias, por difusión simple, se mueven a través de las paredes celulares y de los espacios intercelulares. El recorrido finaliza en la parte más interna de la raíz llamada cilindro vascular. La absorción es el proceso mediante el cual ingresan a la planta agua y sales minerales del suelo. La absorción ocurre a través de los pelos radicales, conformados por células epidérmicas que facilitan el paso de agua por ósmosis y la absorción de minerales por transporte a través de las membranas. La transpiración es la salida de agua en forma de vapor a través de los estomas de las hojas. A medida que el agua se evapora se genera una tensión que la hala desde la raíz hasta la parte superior de la planta. El intercambio de gases es la entrada y la salida de oxígeno y dióxido de carbono desde y hacia el interior de los estomas. Los estomas son poros microscópicos que se encuentran, principalmente, en las hojas. Están formados por dos células denominadas oclusivas, que abren o cierran el estoma de acuerdo con las concentraciones intra y extracelulares de los iones y de agua. Herramientas para aprender Parafrasear ideas Lee con atención el contenido de esta página y con tus palabras describe la importancia de los procesos de absorción, transpiración e intercambio de gases en las plantas. hoja epidermis de la hoja ostiolo estoma célula oclusiva epidermis de la raíz pelos radicales

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz