Exp_Cie07_Alu
25 La circulación en las bacterias Las arqueobacterias y eubacterias son organismos procariotas unicelulares. En ellos ocurre la difusión, el transporte activo y el transporte a través de vesícu- las. Otros procesos de circulación de sustancias en las bacterias son el transporte simple, la traslocación de grupo y el sistema ABC. • El transporte simple es un proceso en el que las sustancias se desplazan a través de las proteínas de membrana que funcionan como transportadoras. Las transportadoras pueden ser uniportes, simpor- tes y antiportes [9] . La circulación en los protistas Los protistas son organismos eucariotas unicelula- res. En este grupo se encuentran los protozoos, las algas y los mohos acuáticos, que utilizan la difu- sión, el transporte activo y el transporte a través de vesículas para el movimiento de las sustancias. Ade- más, cuentan con un sistema interno de circulación, como lo puedes ver en [11] , constituido por microtú- bulos y vesículas de transporte. • Los microtúbulos son conductos que se encuentran al interior de las células. Están constituidos por pro- teínas tubulares que se unen a algunos organelos y a vesículas que sirven como medios de transporte de sustancias de un lugar a otro de la célula. • Las vesículas de transporte son estructuras en for- ma de sacos, cuya función es transportar sustancias dentro y fuera de la célula. Para esto, las vesícu- las cuentan con sitios de unión llamados recepto- res, donde se acoplan las moléculas motoras. Estas moléculas reciben la energía química del ATP y la transforman en energía cinética, es decir, en forma de movimiento. [9] Las proteínas transportadoras, como las que observas en la imagen, intervienen en el metabolismo y transporte de sustancias como un carbohidrato llamado lactosa. • La traslocación de grupo es un proceso en el que las sustancias son modificadas químicamente por un grupo de proteínas de membrana. La transfor- mación de la sustancia ocurre durante su paso por la membrana celular. • El sistema ABC es un proceso en el que las sustan- cias se desplazan gracias a proteínas periplasmáti- cas de unión. Las proteínas periplasmáticas se en- cuentran en un espacio llamado periplasma. Estas proteínas se unen a la sustancia que va a ingresar a la célula y facilitan su paso través de los canales de la membrana celular [10] . [10] La traslocación de grupo y el sistema ABC sirven a las bacterias para incorporar azúcares a su citoplasma. [11] Los microtúbulos desplazan a las vesículas y a otros organelos celulares a través de la red de tubos que compone el citoesqueleto. ¿Qué organelos crees que se desplazan gracias a los microtúbulos? Los microtúbulos y las vesículas de transporte trabajan en equipo para conseguir un bien común. Esto implica que son importantes y que sin ellas, las funciones necesarias para la supervivencia de las células no se llevarían a cabo. • ¿Cómo puedes aplicar este ejemplo en tu salón de clases? Tu compromiso personal y social Actividades de aprendizaje • Diseña un diagrama en el que menciones los aspectos comunes de los sistemas de trans- porte estudiados en esta página y la anterior. membrana celular azúcar sin modificar glicólisis azúcar modificada ingreso a la célula proteína periplasmática de unión sustancia transportada periplasma proteínas que modifican el azúcar proteína en canal ATP ADP proteína que degrada el ATP en ADP Traslocación de grupo Sistema ABC vesícula ATP microtúbulo molécula motora (energizada por ATP) receptor para la molécula motora A. Las proteínas uniportes transportan un solo tipo de sustancias en una sola dirección. B. Las proteínas simportes transportan sustancias de dos o más tipos en una sola dirección. C. Las proteínas antiportes transportan sustancias de dos o más tipos en direcciones opuestas. A B C
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz