Exp_Cie07_Alu
24 El transporte activo El transporte activo es el movimiento de sustancias a través de proteínas de canal ubicadas en la mem- brana celular que reciben el nombre de bombas . Este proceso se realiza con gasto de energía y en contra del gradiente de concentración, es decir, las sustan- cias se mueven desde las regiones que tienen menor concentración hacia las regiones que tienen mayor concentración de sustancias. Un ejemplo de bombas son las que transportan los iones de sodio y de potasio a través de las membranas celulares [7] . Un ion es un átomo con carga positiva o negativa. El transporte a través de vesículas Algunos materiales como las proteínas, los virus e in- cluso pequeños seres vivos como las bacterias son de- masiado grandes para atravesar la membrana celular; por tanto, esta se deforma, engloba las partículas y las transporta sin ayuda de proteínas de membrana. En este proceso, la célula gasta la energía del ATP. Vocabulario académico Las partículas son partes muy pequeñas de algo. Algunos sinónimos de la palabra partícula son parte, pizca, fracción y molécula. • ¿Con cuál de los sinónimos de la palabra partícula crees que es adecuado reemplazar esta palabra en la siguiente frase? Si las partículas que ingresan son sólidas, el proceso se llama fagocitosis; si son líquidas, se denomina pinocitosis. El movimiento de sustancias a través de vesículas se realiza por endocitosis y exocitosis [8] . • La endocitosis ocurre cuando las sustancias entran al citoplasma y son envueltas por la membrana for- mando un saco o vesícula, llamada endosoma, que pasa al interior de la célula. En esta vesícula se da la digestión celular gracias a las enzimas de organelos llamados lisosomas. Si las partículas que ingresan son sólidas, el proceso se llama fagocitosis ; si son líquidas, se denomina pinocitosis . • La exocitosis ocurre cuando las vesículas se unen desde el interior de la célula y su contenido se libera al exterior. El contenido que se libera puede ser pro- ducto de la digestión o constar de sustancias como enzimas u hormonas. Las hormonas son sustancias que liberan algunas células para regular las funcio- nes de otras células en el mismo individuo. Para comprender. ¿Qué relación tienen la endocitosis y la exocitosis con el proceso de nutrición en los seres unicelulares? Respuesta al final del libro. [8] La imagen representa los procesos de endocitosis y exocitosis en un protista. Durante la fagocitosis, el protista engloba con la membrana las partículas de alimento, que en este caso es otro ser vivo. ¿Cómo sucede la exocitosis? [7] La bomba de sodio y potasio es muy importante para el cumplimiento de las funciones celulares. Alrededor del 30 % de la energía que produces durante el metabolismo basal se invierte en este proceso. Las bombas utilizan la energía del ATP para impulsar los iones de sodio hacia donde están más concentrados. Luego de ser utilizado, el ATP se convierte en una molécula llamada ADP. La degradación del ATP a ADP hace que la bomba se reoriente hacia el exterior de la célula y libere los iones de sodio. En esta posición, iones de potasio se unen a la bomba que regresa a su estado inicial, es decir, con la abertura hacia el interior de la célula. La bomba libera los iones de potasio en el citoplasma y el ciclo puede comenzar de nuevo. iones de sodio iones de potasio ATP bomba núcleo membrana celular endocitosis endosoma lisosoma desechos exocitosis ADP
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz