Exp_Cie07_Alu
20 Actividades de aprendizaje Tasa metabólica basal en hombres y mujeres por edad 55 50 45 40 35 30 Hombres Mujeres TMB ( Vatios /M 2 ) 10 20 30 40 50 60 70 80 90 3. Usa el conocimiento científico. La profesora de ciencias naturales le pide Camilo que dibuje la forma como una enzima actúa sobre un sustrato. Observa el dibujo que Camilo realizó. • La profesora debe evaluar el dibujo. ¿Conside- ras que el dibujo que hizo Camilo es correcto? Si no es así, ¿cuál es el error? Justifica tu res- puesta. _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ 4. Indaga. Cuando duermes, aunque no estás acti- vo, tus células siguen funcionando, para lo que requieren energía. El gasto energético que rea- liza un ser vivo que se encuentra en reposo se conoce como metabolismo basal y es diferente según la edad y el sexo. Observa el siguiente grá- fico y escribe una conclusión a partir de sus datos. Tomado de http://getfityou.com/how-effective-is-the-gain-muscle-lose-fat- diet-plan ____________________________________________ ____________________________________________ Vocabulario académico 5. Redacta una oración en la que incluyas la pala- bra oxida . _________________________________________ _________________________________________ 6. Recorta y pega en tu cuaderno una imagen que muestre un ejemplo del término fisiológico y expli- ca cómo la imagen se relaciona con esta palabra. 1. Usa el conocimiento científico. Realiza las activi- dades utilizando los términos del recuadro. 1. Función vital 2. Nutrientes 3. Fotosíntesis 4. Autótrofos 5. Nutrición 6. Absorción 7. Metabolismo 8. Heterótrofo 9. Energía a. Escribe una frase que relacione los términos de las casillas 1 y 5. ______________________________________ ______________________________________ b. Escribe la relación que existe entre los térmi- nos de las casillas 3 y 4. ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ c. ¿Por qué los términos de las casillas 2 y 9 se relacionan con el concepto de la casilla 7? ______________________________________ ______________________________________ d. ¿Existe alguna relación entre los términos 6 y 8? Justifica tu respuesta. ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ 2. Explica. Analiza las siguientes situaciones y ex- plica si corresponden a un proceso anabólico o a un proceso catabólico. a. Cuando te caes y te hieres una rodilla pier- des parte de tus células. Entonces, otra parte de tus células forman proteínas para reparar aquellas que se han dañado. ______________________________________ ______________________________________ b. Cuando no has comido y tienes mucha ham- bre, tus células utilizan los azúcares que has comido para producir energía. ______________________________________ ______________________________________ c. Si decides participar en una maratón y ha- ces ejercicio durante tres horas, tu cuerpo comienza a utilizar sus reservas de lípidos o grasas para generar energía. ______________________________________ ______________________________________ X Y Edad (años)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz