Exp_Cie07_Alu
18 [6] ¿Qué átomos forman la molécula de la glucosa? Los carbohidratos experimentan reacciones anabóli- cas y catabólicas como las siguientes. Reacciones anabólicas En la glucogenogénesis , la glucosa se almacena como glucógeno en el hígado. En la gluconeogénesis se forma glucosa a partir de sustancias como los aminoácidos. Reacciones catabólicas En la glucogenólisis , la glucosa se libera a partir del glucógeno. En la glucólisis , una molécula de glucosa se degrada en dos moléculas sencillas, cada una de ellas llamada ácido pirúvico. En el ciclo de Krebs , cada molécula de ácido pirúvico ingresa a las mitocondrias, donde se forma un compuesto llamado acetil CoA. Este proceso libera ATP y produce dióxido de carbono y agua. El metabolismo de las proteínas Las proteínas son nutrientes constituidos por unida- des básicas llamadas aminoácidos [7] . Las proteínas participan en el transporte de sustancias y aceleran las reacciones químicas, entre otras funciones, y se encuentran en las carnes y los lácteos. Las proteínas experimentan reacciones anabólicas y catabólicas como las siguientes. Reacciones anabólicas En la síntesis de proteínas los ribosomas de las células intervienen en el formación de proteínas a partir de la unión de aminoácidos. Reacciones catabólicas En la degradación de proteínas , se separan los aminoácidos que las conforman. Durante este proceso se dividen los componentes de los aminoácidos. Uno de esos componentes, llamado grupo amino, puede eliminarse en forma de diferentes sustancias conocidas como desechos nitrogenados. Para comprender. ¿En qué se parece un muro a una proteína? Respuesta al final del libro. El metabolismo de los lípidos Los lípidos son nutrientes que constituyen otra fuente de energía para el cuerpo. Los lípidos más simples son los ácidos grasos [8] y pueden encontrarse en aceites y mantequillas. [7] Los aminoácidos son moléculas simples que conforman a las proteínas. En la imagen observas el aminoácido glutamina. Los lípidos experimentan reacciones anabólicas y ca- tabólicas como las siguientes. Reacciones anabólicas En la lipogénesis se forman ácidos grasos cuando el organismo los requiere. Reacciones catabólicas En la lipólisis o betaoxidación , los lípidos se convierten en ácidos grasos. Este proceso libera acetil CoA, que se integra al ciclo de Krebs. Los lípidos conforman sustancias llamadas fosfolípidos, que componen a las membranas celulares. En el año 2015, un equipo de científicos de la Universidad de California, en Estados Unidos, desarrolló membranas celulares artificiales a partir de fosfolípidos naturales. • ¿Qué aplicaciones crees que puede tener para la sociedad el uso de una técnica como esta? Ciencia, tecnología y sociedad El metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y los lípidos Los alimentos contienen nutrientes como los carbo- hidratos, las proteínas y los lípidos. Estos nutrientes son transformados en las células por vías metabólicas en las que ocurren procesos anabólicos y catabólicos. El metabolismo de los carbohidratos Los carbohidratos son la mayor fuente de energía para el organismo; pueden encontrarse en azúcares y hari- nas. La glucosa es uno de los carbohidratos más sim- ple, cuya estructura de la molécula puedes ver en [6] . átomo de oxígeno átomo de hidrógeno átomo de carbono átomo de hidrógeno átomo de carbono átomo de nitrógeno átomo de oxígeno [8] Observa el ácido esteárico, un ácido graso presente en aceites y grasas de origen vegetal y animal. ¿Qué semejanzas encuentras entre esta sustancia y la glucosa? átomo de oxígeno átomo de carbono átomo de hidrógeno
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz