Exp_Cie07_Alu

17 [3] La respiración es un ejemplo de proceso catabólico durante el cual la glucosa se oxida y libera así la energía que contiene. Una molécula de glucosa. + + Seis moléculas de oxígeno. Seis moléculas de dióxido de carbono. Seis moléculas de agua. Vocabulario académico Cuando una sustancia se oxida quiere decir que los átomos de esta, al reaccionar con el oxígeno, pierden electrones con el fin de formar elementos más sencillos o nuevos compuestos. • Reemplaza en la siguiente oración la palabra “oxida” por su significado en ciencias. En la respiración, la glucosa se oxida y libera energía. • El anabolismo es un conjunto de reacciones que transforman las sustancias simples, como el dióxido de carbono, en sustancias complejas, como la glu- cosa, todo ello con gasto de energía [4] . [4] La fotosíntesis es un ejemplo de proceso anabólico durante el cual se produce glucosa a partir del agua y del dióxido de carbono que reaccionan en presencia de la luz solar. Seis moléculas de dióxido de carbono. Seis moléculas de agua. Una molécula de glucosa. Seis moléculas de oxígeno. Luz + + [5] La amilasa de la saliva actúa en conjunto con el agua para separar por pares las moléculas de glucosa que conforman el almidón de alimentos como el pan. Un par de glucosas constituyen la molécula de maltosa. amilasa (enzima) almidón (sustrato) agua glucosas maltosa Las vías metabólicas Los procesos metabólicos implican reacciones quími- cas ordenadas que ocurren en el interior de las célu- las. Estos procesos se conocen con el nombre de vías metabólicas . En las vías metabólicas participan dos elementos im- portantes: las enzimas y el ATP. • Las enzimas son moléculas que intervienen en la transformación de las sustancias para descompo- nerlas o formar nuevas. Las enzimas también pue- den acelerar la velocidad con la que ocurren tales transformaciones. Por ejemplo, la amilasa que se encuentra en la saliva facilita la degradación de sus- tancias como el almidón. Las enzimas cumplen su papel sobre compuestos llamados sustratos [5] . • El ATP, o adenosín trifosfato , es el combustible que las células necesitan para vivir y se obtiene de la oxidación de la glucosa. • El arroz es un alimento rico en sacarosa, un azúcar complejo compuesto por fructosa y glu- cosa, que son azúcares simples. En tu cuerpo, la enzima sacarasa separa estos dos azúcares de la sacarosa. La sacarasa ¿es de acción ana- bólica o catabólica? ¿Por qué? _______________________________________ _______________________________________ Actividades de aprendizaje Los seres vivos autótrofos y heterótrofos Por la forma como los seres vivos obtienen la energía se clasifican en autótrofos y heterótrofos. Los seres vi- vos autótrofos elaboran, a través de procesos como la fotosíntesis, la materia que necesitan para vivir. Los seres vivos heterótrofos consumen otros seres vivos para obtener la materia que necesitan para vivir. Algunas bacterias, las algas y las plantas son orga- nismos autótrofos. Ciertas bacterias, los protozoos, los mohos y los animales son seres vivos heterótrofos. El metabolismo La nutrición permite utilizar y aprovechar los nutrien- tes de los alimentos para suplir las necesidades de los seres vivos. El conjunto de transformación de los nutrientes y de la energía que estos liberan y que se realiza en las células se conoce como metabolismo . El metabolismo agrupa procesos químicos de dos ti- pos: el catabolismo y el anabolismo. • El catabolismo es un conjunto de reacciones que transforman las sustancias complejas, como la glu- cosa, en sustancias simples, como el dióxido de car- bono. La glucosa es una sustancia compleja pues presenta mayor cantidad de átomos de carbono que el dióxido de carbono. Durante el catabolismo se li- bera energía y queda disponible la materia prima para la construcción de nuevas sustancias [3] .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz