Exp_Cie07_Alu
16 ¿De dónde proviene la energía que necesita a diario un constructor para hacer edificios o un estudiante como tú, para aprender? La nutrición, el metabolismo y la homeostasis 1 Tema Saberes previos Biología La nutrición es una función vital Los seres vivos realizan actividades como responder a estímulos y reproducirse. Al conjunto de estas actividades se le conoce con el nombre de funciones vitales. Para que los seres vivos puedan llevar a cabo las funciones vitales de forma eficiente necesitan ciertas sustancias denominadas nutrientes que se obtienen a través de la nutrición. Para comprender. ¿Que puedas leer el párrafo ante- rior es una función vital? ¿Por qué? Respuesta al final del libro. La nutrición es la función vital por la cual los individuos adquieren, transforman e incorporan nutrientes con el fin de obtener energía. Este proceso se lleva a cabo por etapas que son la ingestión, la digestión, la absorción, la circulación, el metabolismo y la excreción. • La ingestión es la incorporación de alimentos al in- terior de un ser vivo. • La digestión es la transformación de los alimentos con el fin de liberar los nutrientes que contienen. • La absorción es el paso de los nutrientes hasta la célula o las células que forman a un ser vivo. • La circulación es el transporte de agua, nutrientes y sustancias de desecho, entre otros, desde y hacia la célula o las células que forman al ser vivo. • El metabolismo son las reacciones químicas que experimentan los nutrientes que llegan a las células y las transformaciones de la energía que ocurren en el interior del ser vivo. • La excreción es la eliminación de sustancias de de- secho, es decir, que no utiliza el ser vivo. Las etapas de la nutrición pueden variar entre los se- res vivos unicelulares [1] y los multicelulares [2] . [1] Algunos seres vivos unicelulares llevan a cabo las diferentes etapas de la nutrición gracias a los organelos que componen a su única célula. [2] En la mayoría de seres multicelulares los nutrientes y las sustancias de desecho circulan por diferentes vías antes de ingresar a sus células. Esquema general de la nutrición en seres vivos unicelulares Esquema general de la nutrición en seres vivos multicelulares . Ingreso de los nutrientes a los conductos de transporte conducto de transporte nutrientes aparato de Golgi lisosoma vacuola nutriente células sustancia de desecho La digestión ocurre por medio de los lisosomas que se producen desde el aparato de Golgi y las vacuolas que encapsulan los nutrientes. La excreción se lleva a cabo a través de la membrana celular. La circulación se realiza por medio de corrientes citoplasmáticas. En las plantas, la absorción se realiza a través de las raíces; y algunos animales poseen estructuras y órganos especializados como el intestino delgado. En las plantas, la circulación se realiza directamente a través de las hojas o mediante sistemas de conducción; y en algunos animales a través de sistemas circulatorios. salida de las sustancias de desecho membrana celular Al interior de las células ocurren los procesos del metabolismo . En las plantas, la excreción se realiza principalmente a través de las hojas; y en algunos animales, mediante órganos como los riñones, los pulmones y la piel. La ingestión de nutrientes se lleva a cabo a través de la membrana celular.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz