Exp_Cie06_Alu
Habilidades científicas 8 La sensación térmica se relaciona con la temperatura. Del mismo modo, la temperatura depende de la altura sobre el nivel del mar. Las diversas alturas del relieve colombiano permiten que el país tenga pisos térmicos, tal como observas a continuación. El grupo de estudiantes consulta los procedimientos que deben seguir para medir las variables que identificaron en las diferentes zonas del país. Observa las secuencias de pasos. Al distinguir variables , identificas los factores o las características de un fenómeno que pueden modificarse en un procedimiento o experimento científico. Al identificar variables, ten en cuenta que algunas de ellas pueden ser medidas y adquirir valores diferentes. Por ejemplo, la masa y la presión pertenecen a este tipo de variables. Al ejecutar un procedimiento científico sigues una secuencia de pasos de manera organizada, minuciosa y precisa. Dejar sobre el suelo el montaje realizado. Registrar los resultados. Esperar 10 minutos antes de tomar la temperatura. Repetir dos veces más el procedimiento cada tres minutos. Observar con una lupa el nivel que alcanza el líquido del interior del termómetro en la escala. Calcular el promedio. Determinación de la temperatura Colocar una barra de plastilina sobre una tabla de madera. Ubicar la tabla con la plastilina sobre una superficie plana. Insertar la base del termómetro atmosférico en la barra de plastilina. 6. ¿Cuáles de las características que se comparan en la ilustración pueden ser medidas y adquieren valores diferentes? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 7. Selecciona las variables que deben medir los estudiantes para comprobar la hipótesis de la actividad 5. a. Distancia, velocidad, temperatura y zona. b. Temperatura y sensación térmica. Distinguir variables Ejecutar procedimientos científicos y seleccionar materiales Nival Altura: mayor a 4000 m s. n. m. Temperatura: inferior a 6 °C Extremadamente frío Altura: entre 3000 y 4000 m s. n. m. Temperatura: entre 12 y 6 °C Frío Altura: entre 2000 y 3000 m s. n. m. Temperatura: entre 17 y 12 °C Templado Altura: entre 1000 y 2000 m s. n. m. Temperatura: entre 17 y 24 °C Cálido Altura: entre 0 y 1000 m s. n. m. Temperatura: superiores a 24 °C Valle del Cocora 2400 m. s. n. m. Nevado del Ruiz 5321 m. s. n. m. Villavicencio 467 m. s. n. m. Isla de San Andrés 87 m. s. n. m.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz