Exp_Cie06_Alu
Habilidades científicas 7 2. Los estudiantes plantearon las siguientes preguntas a partir de las fotografías que tomaron. Resalta las preguntas científicas que encuentres en los recuadros. ¿Cuál de las zonas es la más importante? ¿De qué depende la temperatura de cada zona? ¿Podemos volver a viajar por estas zonas de Colombia? ¿Cuál es el costo de realizar este recorrido? ¿En qué zonas nos sentimos más a gusto? ¿Cómo se relaciona la altura de la zona con la temperatura? 3. ¿Por qué son científicas las preguntas que resaltaste? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Luego de plantear sus preguntas, el grupo de estudiantes decidió explicar las diferentes sensaciones térmicas que tuvieron en las zonas visitadas. La sensación térmica es la sensación de frío o de calor que tu cuerpo experimenta por medio de la piel. 4. Formula una pregunta científica que relacione la temperatura y la ubicación de una zona con el cambio en la sensación térmica que percibieron los estudiantes. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Una hipótesis es una posible explicación que consta de una afirmación y de una predicción. Observa un ejemplo de hipótesis formulada a partir de una de las preguntas científicas planteadas en la actividad 2. Para la pregunta: ¿De qué depende la temperatura de cada zona? Afirmación Predicción Si la temperatura es diferente en cada zona visitada entonces la temperatura depende de la altura a la que se encuentra tal zona. 5. Formula una hipótesis de acuerdo con la pregunta que planteaste en la actividad 4. Afirmación Predicción Al identificar preguntas científicas determinas si los cuestionamientos que te has hecho o que se han hecho otros son viables. Es decir, que pueden resolverse en un tiempo razonable, que responden a un cómo, un por qué y un cuándo, que no se contestan solo con un sí o un no y que pueden verificarse a través de hechos o datos medibles. Al formular preguntas científicas te cuestionas o planteas una inquietud sobre algo que no conoces de un fenómeno para darle una respuesta o una explicación. Cuando formules preguntas científicas ten en cuenta ser flexible, ya que tu cuestionamiento puede cambiar a lo largo del experimento. Al formular una hipótesis verificable das una respuesta posible a la pregunta científica que te has planteado. Ten en cuenta que la hipótesis es verificable si puedes comprobarla mediante un experimento. Recuerda ser crítico para plantear la hipótesis y persistente cuando estés verificándola. Identificar y formular preguntas científicas Formular hipótesis verificables
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz