Exp_Cie06_Alu

Habilidades científicas 6 Habilidades científicas 1. Un grupo de estudiantes realizó un recorrido por varias zonas de Colombia. Observa las fotografías que tomaron. • Describe las características que observas en cada fotografía. Al observar utilizas tus sentidos para reunir de forma rigurosa información acerca de un fenómeno. Para observar un fenómeno debes ser curioso y tener motivación y creatividad. Esto te permite examinar atentamente aquello que te causa interés por aprender. Al describir , detallas la información que has obtenido de un fenómeno de manera organizada y minuciosa. Recuerda ser preciso al describir tus observaciones y no omitir ni pasar por alto información. Las habilidades científicas les permiten a los científicos dar explicaciones a las preguntas que se plantean acerca de los fenómenos naturales. Para responder a sus preguntas, las personas que estudian ciencias requieren curiosidad, creatividad y un proceso basado en observaciones y procedi- mientos científicos o experimentaciones. Por ejemplo, un meteorólogo usa sus habilidades científicas para explicar el comportamiento del clima y de los huracanes basado en datos y hechos verificables. Como estudiante, tú puedes desarrollar habilidades para comprender el mundo que te rodea con una mirada científica. Esto lo logras al explorar diferentes fenómenos y aplicar modelos para analizarlos y explicar tus observaciones. También, cuando das respuesta a las preguntas que te planteas y la comunicas a otros. Estas habilidades no solo te permitirán responder preguntas sobre los fenómenos, además te ayudarán a tomar decisiones y a actuar de manera constructiva, coherente y solidaria con tu entorno y en tu vida personal y social. Investigación Nevado del Ruiz Isla de San Andrés Villavicencio Valle del Cocora Nevado del Ruiz Isla de San Andrés Villavicencio Valle del Cocora Observar y describir

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz