Exp_Cie06_Alu

56 ¿Cómo clasificas tu ropa para guardarla en el armario? ¿Cuáles de las ca- racterísticas que tienes en cuenta para agrupar y organizar tu ropa crees que pueden utilizarse para clasificar a los seres vivos? La clasificación de los seres vivos 6 Tema Saberes previos Biología Clasificación y taxonomía En tu día a día clasificas diferentes objetos, por ejem- plo, tu ropa, tus libros y tus videojuegos. Para hacerlo usas características como el tamaño, el color, la forma y el uso que les das. La clasificación es la agrupación y organización de objetos y seres vivos según las carac- terísticas que tienen en común y que los diferencian. De esta manera, al clasificar a los seres vivos estos se agrupan y se ordenan según las características que tienen en común y que los diferencian. Por ejemplo, si ves un animal con pelo, alas y que vuela puedes clasificarlo como un murciélago [1] . El sistema de clasificación de Aristóteles fue útil para organizar a los seres vivos pero presentaba muchas limitaciones debido a que asumía a las especies como estáticas, separadas y sin la capacidad de experimentar cambios. En el siglo XVIII, el botánico, médico, naturalista y ex- plorador sueco Carl von Linné (1707-1778) desarrolló el sistema de clasificación binomial de los seres vi- vos, que dio las bases para el sistema de clasificación actual. Este sistema comprendía dos grandes catego- rías: el reino animal y el reino vegetal, que agrupaban todos los organismos y se subdividían en categorías más pequeñas: género y especie. Las especies son grupos de organismos que pueden reproducirse entre ellos y generar descendencia fértil. En el sistema de clasificación de Linné se nombra a los organismos según una nomenclatura binomial . En esta se asignan dos nombres a cada especie: el primero corresponde al género, que es la categoría anterior y agrupa al ser vivo con organismos estrecha- mente relacionados; y el segundo nombre correspon- de a la especie, que es única y constituye la categoría de clasificación más pequeña. Por ejemplo, el nombre científico del lobo es Canis lupus y el del coyote es Canis latrans , lo que indica que pertenecen al mismo género pero son especies diferentes [2] . [1] Los murciélagos son animales eucariotas. ¿Qué características permiten clasificarlos de esta manera? La taxonomía es la disciplina que se encarga de iden- tificar, nombrar y clasificar a los organismos según sus relaciones evolutivas bajo criterios establecidos en di- visiones o categorías definidas. Taxónomo. Un taxónomo es un científico que se dedica a la taxonomía, es decir, utiliza diversas técnicas para estudiar, clasificar y nombrar a los seres vivos según sus relaciones evolutivas. Profesiones en la ciencia La primera clasificación de los seres vivos la propuso el filoso griego Aristóteles (384-322 a. de C.) en el siglo IV a. de C. Él organizó de manera consecutiva desde el organismo más sencillo hasta el más com- plejo, el ser humano, en la Escala de la Naturaleza . Aristóteles también dividió a los seres vivos en dos grupos: animales y vegetales; a los animales los agru- pó en aquellos “sin sangre” y aquellos con “sangre roja”. Además, introdujo el término especie, que usó para identificar organismos similares. [2] El coyote y el lobo comparten características y por eso pertenecen al mismo género. También presentan diferencias, por ejemplo, en su forma y en su material genético, por lo que pertenecen a especies distintas. Herramientas para aprender Formular preguntas Escribe tres preguntas que puedan responderse con lo que has aprendido en esta página. Intercámbialas con un compañero y resuélvanlas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz