Exp_Cie06_Alu
52 El tejido nervioso Es el tejido que controla las respuestas del cuerpo ante los cambios internos y externos. Las principales células del tejido nervioso son las células nerviosas o neuronas y las células de la glía que soportan y prote- gen las neuronas. El tejido nervioso tiene como funcio- nes recibir, procesar y transmitir información. El tejido muscular Es el tejido que permite el movimiento por la con- tracción y relajación de sus células. Está formado por paquetes de células grandes llamadas células mus- culares o fibras musculares . El tejido muscular tiene diversas funciones según su tipo. Existen tres tipos de tejido muscular, que se explican a continuación. Tipo de tejido muscular Función Esquelético o estriado Forma los músculos del cuerpo y está unido a los huesos mediante tendones. Cardiaco Forma el tejido que se contrae en el corazón. Liso Produce contracciones involuntarias, lentas y prolongadas y se encuentra en las paredes del tracto digestivo, la vejiga, las arterias y los demás órganos internos. En la siguiente tabla se resumen las características de los tejidos animales. Tejido epitelial Funciones: protección, absorción y excreción de sustancias. Ubicación: piel, recubrimiento del sistema digestivo. Tejido conectivo Funciones: unión del tejido epitelial, soporte y transporte de sustancias. Ubicación: bajo la piel, sangre, huesos. Tejido nervioso Funciones: recepción y transmisión de información. Ubicación: encéfalo, médula espinal y nervios. Tejido muscular Funciones: movimientos voluntarios e involuntarios. Ubicación: músculos esqueléticos, músculos del tracto digestivo, sangre. Las células vegetales forman tejidos Los tejidos vegetales son agrupaciones de células vegetales que se especializan en realizar funciones estrechamente relacionadas. La organización celu- lar de las plantas origina cuatro tipos principales de tejidos: el tejido meristemático, el tejido dérmico, el tejido fundamental y el tejido vascular. Cada uno tiene características diferentes y funciones específicas que combinadas forman individuos viables. Las células que forman los tejidos de las plantas pue- den estar vivas y se encargan del crecimiento, el de- sarrollo y la reparación de daños, el almacenamiento de sustancias, la fotosíntesis y la respiración; o estar muertas y se encargan de dar soporte y resistencia a la planta. El tejido meristemático Es el tejido que le permite a la planta crecer. Está for- mado por células vivas que tienen la capacidad de dividirse permanentemente y originar otros tejidos y, con ello, permitir el crecimiento de la planta. El tejido meristemático puede estar ubicado en el ex- tremo de las raíces y los tallos, a lo largo de los tallos y en el interior de las semillas. Según su función los meristemos se dividen en primarios y secundarios. • Los meristemos primarios son agrupaciones de cé- lulas que se sitúan en los extremos del tallo y la raíz. Hacen que la planta aumente su longitud, es decir, que se alargue y se relacionan con el crecimiento de los órganos. Hay dos clases de meristemos pri- marios: los meristemos apicales que se encargan del crecimiento de la raíz; y los meristemos laterales que se encuentran en los extremos del tallo, de don- de brotan nuevas ramas, hojas y flores. • Los meristemos secundarios son cilindros de célu- las paralelos a los tallos, a las ramas y a las raíces, derivados de los meristemos primarios. Se dividen y aumentan el grosor de algunas estructuras. Hacen que la planta aumente su diámetro, es decir, que se engrose o ensanche. En tu clase se está haciendo un concurso sobre las características de los tejidos y las diferencias entre los tejidos animales y vegetales. Para ello deben escribir las respuestas de diferentes preguntas en una hoja. Tú te das cuenta de que un integrante de tu equipo le está cambiando la hoja a un integrante del otro equipo porque él no sabe las respuestas. Si el profesor se da cuenta de esto descalifica a tu equipo y pierden. • ¿Qué haces en esta situación? ¿Por qué? Tu compromiso personal y social
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz