Exp_Cie06_Alu
50 ¿Consideras que las células de un ser vivo multicelular son todas iguales o que hay diferencias entre ellas? ¿Por qué? Los niveles de organización celular 5 Tema Saberes previos Biología Los seres vivos según el número de células Todos los seres vivos que existen en la Tierra están compuestos por células. De acuerdo con la cantidad de células que posee un organismo este puede ser unicelular o multicelular. des que los unicelulares y, por lo general, puedes ob- servarlos a simple vista. Seres vivos como el ser humano, el delfín, las espon- jas, el manatí, las palmeras y las setas son multicelu- lares y eucariotas. Los niveles de organización de los seres vivos multicelulares En la mayoría de los seres vivos multicelulares las cé- lulas se agrupan en tejidos, órganos y sistemas para llevar a cabo las funciones vitales, como puedes ver en [2] . La célula es el primer nivel de organización. • Los tejidos son agrupaciones de células que cum- plen la misma función; por ejemplo, el tejido epite- lial en animales está formado por células aplanadas que forman la piel y recubren tu intestino. Los teji- dos son el segundo nivel de organización. • Los órganos son agrupaciones de tejidos que reali- zan una o varias funciones comunes y relacionadas. Por ejemplo, los intestinos están formados por teji- do epitelial, conectivo y muscular que les permiten terminar de digerir los alimentos que llegan a ellos y absorber nutrientes y agua. Los órganos son el ter- cer nivel de organización. • Los sistemas son un grupo de órganos que realizan funciones específicas que están estrechamente rela- cionadas. Por ejemplo, tú posees un sistema digesti- vo formado por órganos como la faringe, el esófago, el estómago y los intestinos, entre otros, que en con- junto permiten que realices el proceso de digestión, que hace parte de la función vital de nutrición. Los sistemas son el cuarto nivel de organización. Para comprender. Cuando te cortas un dedo, ¿qué células, tejido y sistema se afectan? Respuesta al final del libro. Vocabulario académico El término organismo se usa en ciencias para identificar a cualquier ser vivo, unicelular o multicelular. • Dibuja cinco ejemplos de organismos que conozcas. Los seres vivos unicelulares Los organismos unicelulares están formados por una sola célula y por esto no pueden observarse a simple vista. Todas las células procariotas forman organismos uni- celulares conocidos como bacterias y arqueobacterias; algunas células eucariotas también lo hacen [1] . [1] Las levaduras y las bacterias que ves en las microfotografías, son organismos eucariotas unicelulares. Para comprender. ¿Qué instrumento usarías para ver organismos unicelulares? Respuesta al final del libro. Los seres vivos multicelulares Los organismos multicelulares están compuestos por muchas células, tantas que alcanzan a ser millones por individuo. Estos organismos son mucho más gran- Herramientas para aprender Comparar Los niveles de organización en células, tejido, órgano, sistema y organismo se encuentran en los organismos multicelulares. • ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los tejidos animales y los tejidos vegetales? levaduras bacterias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz