Exp_Cie06_Alu
Laboratorios 5 Pág. Tema 18 La evolución de la química y la física .................... 176 Los orígenes y la evolución de la ciencia. La metodolo- gía científica. La ciencia actual. La química. La historia y las ramas de la química. La física. La historia y las ra- mas de la física. La química y la física en la actualidad. 19 La materia y sus propiedades ................................. 184 La composición de la materia. Las unidades y los instru- mentos de medida. Las conversiones de unidades. Las propiedades organolépticas. Las propiedades generales de la materia. Las propiedades específicas de la mate- ria. Las propiedades físicas y químicas de la materia. 20 Los estados de agregación de la materia ................ 192 La teoría cinética de la materia. El estado sólido. El estado líquido. El estado gaseoso. El estado plasma. Los cambios de la materia. Los cambios físicos. Los cambios de estado. Los cambios químicos. 21 La clasificación de la materia ................................ 200 Las sustancias puras. Elementos y compuestos. Las fórmulas químicas. Las mezclas. Mezclas homogéneas y heterogéneas. Métodos de separación de mezclas. Taller de competencias ...................................... 208 22 El movimiento ........................................................ 210 Las magnitudes vectoriales. Las variables del movi- miento. Las clases de movimiento. La fuerza. Las leyes de Newton. Los tipos de fuerza. El movimiento del pla- neta Tierra. La ley de gravitación universal. 23 El trabajo y la energía ............................................ 218 La energía. Conservación de la energía. Trabajo y poten- cia. Clasificación de la energía. Las energías potencial, cinética y mecánica. Manifestaciones de la energía. Energía y movimiento. Máquinas simples y compuestas. Taller de competencias ...................................... 226 Evaluación acumulativa ..................................... 228 Química y física 15 Los ecosistemas acuáticos y sus características ...... 150 Los ecosistemas de agua dulce. Ecosistemas lóticos y lénticos. Humedales. Acuíferos. Los ecosistemas mari- nos. Océanos. Mares. Arrecifes de coral. Los ecosiste- mas de interfase. Manglares y marismas. Taller de competencias ...................................... 156 16 Los ecosistemas terrestres y acuáticos de Colombia ........................................................... 158 Colombia, un país megadiverso. Los ecosistemas te- rrestres de Colombia. El bosque tropical lluvioso. El bosque seco tropical. El bosque andino. El bosque de galería. Las sabanas. Los páramos. Los desiertos. Los ecosistemas acuáticos de Colombia. 17 La diversidad biológica y las adaptaciones de los seres vivos ........................ 164 La diversidad biológica. La teoría de la tectónica de placas. Las adaptaciones fisiológicas, etológicas y morfológicas de los seres vivos. Taller de competencias ...................................... 170 Evaluación acumulativa ..................................... 172 Pág. Laboratorio 1. Observa la influencia de la presión y de la temperatura en un modelo del Big Bang ................ 231 Laboratorio 2. Observa algunas condiciones que permiten la aparición de la vida ....................................................... 233 Laboratorio 3. Comprueba que las células son estructuras vivas................................................................ 235 Laboratorio 4. Observa cómo la temperatura y la presión influyen en la difusión de sustancias ................................. 237 Laboratorio 5. Compara las células vivas y las células muertas de algunos tejidos vegetales................................. 239 Laboratorio 6. Identifica las características de algunas frutas que permiten agruparlas en diferentes géneros.................. 241 Laboratorio 7. Diagnostica el estado de salud de algunas plantas ........................................................... 243 Laboratorio 8. Evita que los organismos descomponedores echen a perder tus alimentos ............................................ 245 Laboratorio 9. Verifica la importancia de la digestión mecánica y de la digestión química .................................. 247 Laboratorio 10. Evidencia la liberación de dióxido de carbono durante la respiración en plantas..................... 249 Laboratorio 11. Verifica que las lombrices intercambian gases durante la respiración ............................................. 251 Laboratorio 12. Ejercita tus pulmones............................... 253 Laboratorio 13. Observa las fases sólida y líquida de los suelos .................................................................... 255 Laboratorio 14. Observa cómo las condiciones del clima y del suelo en cada bioma limitan el crecimiento de una planta ........................................................................ 257 Laboratorio 15. Construye una balsa para lentejas de agua ............................................................................ 259 Laboratorio 16. Observa la relación entre diferentes factores abióticos de los ecosistemas colombianos ......................... 261 Laboratorio 17. Compara las adaptaciones de las hojas de algunas plantas acuáticas y terrestres .......................... 263 Laboratorio 18. Observa la aparente transformación del cobre en plata y oro .................................................... 265 Laboratorio 19. Identifica propiedades específicas de la materia .................................................................... 267 Laboratorio 20. Identifica cambios de estado en diferentes sustancias ................................................... 269 Laboratorio 21. Practica métodos de separación de mezclas ....................................................................... 271 Laboratorio 22. Relaciona la segunda ley de Newton con la deformación de un resorte ...................................... 273 Laboratorio 23. Fabrica una máquina .............................. 275 Respuestas para comprender ...................................... 277 Glosario .................................................................... 279 Bibliografía ............................................................... 280 Unidad 4
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz