Exp_Cie06_Alu

46 La división celular meiótica La división celular meiótica o meiosis produce células hijas con diferente información genética de la que te- nía la célula que les dio origen. Solo ocurre en células eucariotas que producen células sexuales o gametos y da como resultado cuatro células hijas a partir de una célula. La meiosis es muy importante para los seres vivos multicelulares eucariotas porque gracias a ella se producen células e individuos genéticamente distin- tos, lo que genera la diversidad biológica que conoces. La meiosis ocurre en dos fases: la meiosis I y la meio- sis II. En la meiosis I se distinguen cuatro etapas: la profase I, la metafase I, la anafase I y la telofase I. • En la profase I , los cromosomas duplicados se con- densan y cada uno se aparea con su homólogo y for- ma una estructura llamada tétrada que tiene cuatro cromátidas. En cada tétrada ocurre el evento más relevante de la meiosis: el entrecruzamiento . En él se intercambian fragmentos de un cromosoma con la parte correspondiente del cromosoma homólogo. Gracias a este fenómeno, las nuevas células tendrán información genética diferente. Además de lo ante- rior, en esta etapa se forma el huso acromático. • En la metafase I , los cromosomas se alinean en el centro de la célula. • En la anafase I , el huso jala de cada par de cromo- somas y hace que se separen y se dirijan a los polos opuestos de la célula. • En la telofase I se forma una membrana nuclear alrededor de cada juego de cromosomas, el huso se descompone y ocurre la citocinesis, lo que produce dos células nuevas [15] . Cada una de las dos células obtenidas en la meiosis I entra en la meiosis II y se llevan a cabo las siguientes etapas: profase II, metafase II, anafase II y telofase II. • En la profase II , los cromosomas duplicados de cada célula se condensan de nuevo. En cada célula se vuelve a formar el huso acromático y desaparece la membrana nuclear. • En la metafase II , los cromosomas se alinean en el centro de cada célula. • En la anafase II se separan las cromátidas de los cromosomas y se dirigen a los polos opuestos de la célula. • En la telofase II , los husos acromáticos desapare- cen y se forman las membranas nucleares alrede- dor de los cromosomas. Al tiempo que se lleva a cabo la telofase II ocurre la citocinesis , en la cual las dos células se dividen y se obtienen cuatro cé- lulas hijas con la mitad de cromosomas cada una e información genética diferente [16] . [15] Observa lo que ocurre en cada etapa de la meiosis I. [16] ¿En qué se parecen y en qué se diferencian las etapas de la meiosis II y las de la meiosis I? Para comprender. ¿En un ser vivo multicelular pueden ocurrir al mismo tiempo procesos de división celular mitótica y meiótica? Respuesta al final del libro. Herramientas para aprender Elaborar organizadores gráficos Diseña una tabla en la que resumas los principales sucesos de cada una de las etapas de la meiosis. Recuerda colocar la información que irá en las filas y en las columnas. profase II profase I Meiosis I Meiosis II metafase I anafase I telofase I citocinesis entrecruzamiento tétrada metafase II anafase II telofase II citocinesis

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz