Exp_Cie06_Alu
45 La división celular mitótica La división celular mitótica o mitosis produce dos células hijas con la misma información genética que tenía la célula que les dio origen. La mitosis es muy importante para los seres vivos multicelulares euca- riotas pues gracias a este proceso, de una célula pueden producirse todas las células que conforman a un individuo; también, permite que los tejidos, que deben ser reemplazados con frecuencia, como el teji- do epitelial que forma la piel de los animales, crezcan y se regeneren. Para facilitar el estudio de la mitosis se definieron cua- tro fases: profase, metafase, anafase y telofase, que se explican a continuación [14] . [14] La mitosis ocurre en cuatro fases, ¿cuáles son? ¿En qué se diferencian? • La citocinesis ocurre de forma diferente en células animales que en células vegetales. La membrana celular de las células vegetales no es tan flexible para contraerse y dividir el citoplasma. Por eso, en la mitad del núcleo dividido se forma una estructura llamada placa celular que poco a poco va separando las dos células hijas. ¿Por qué crees que ocurre lo anterior? Escribe una hipótesis que responda la pregunta. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Actividades de aprendizaje Durante la profase , el ADN se condensa y hace visibles los cromosomas, que constan de dos copias de ADN denominadas cromátidas unidas por una región que se llama centrómero. Además, los centriolos, dos estructuras ubicadas en el citoplasma, cerca de la membrana nuclear, empiezan a separarse y se ubican en lados opuestos del núcleo y forman el huso acromático, estructura de microtúbulos a los que se unen los cromosomas. La membrana nuclear se desintegra. Durante la metafase , los cromosomas se alinean en el centro de la célula y los centrómeros se unen al huso acromático. Durante la anafase , las cromátidas hermanas se separan y son atraídas a cada extremo de la célula por los microtúbulos del huso acromático. Durante la telofase , que es la etapa final de la mitosis, los cromosomas llegan a los polos de la célula, se forma la membrana nuclear alrededor de cada juego de cromosomas y desaparece el huso acromático. Luego de la mitosis ocurre la división del citoplasma o citocinesis , que por lo general sucede al mismo tiempo que la telofase, durante la cual cada célula queda con un núcleo y más o menos la mitad del citoplasma de la célula original. huso acromático Profase Metafase Anafase Telofase Citocinesis centriolo membrana nuclear centrómero cromátidas hermanas cromosomas cromosoma membranas nucleares huso acromático cromátidas hermanas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz